Derechos del niño y los límites de la libertad de procrear en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación revisa las bases teóricas y jurídicas del denominado derecho o libertad de procrear en el Perú, identifica sus límites subjetivos y reconoce el valor del concepto de responsabilidad en su ejercicio. Al mismo tiempo, explica la posible situación de incoherencia e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sara Falcón, Erick Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho del niño
Limites de la libertad de procrear
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación revisa las bases teóricas y jurídicas del denominado derecho o libertad de procrear en el Perú, identifica sus límites subjetivos y reconoce el valor del concepto de responsabilidad en su ejercicio. Al mismo tiempo, explica la posible situación de incoherencia e incompatibilidad de una protección ilimitada y absoluta de aquél en relación con el régimen jurídico de protección del niño y su interés, recurriendo para ello a un análisis dogmático-hermenéutico de las normas legales y principios aplicables, así como otras fuentes propias de la Ciencia del Derecho. A partir de tales ideas, se propone una renovación del marco jurídico que protege las decisiones reproductivas en nuestro país, orientándolo a uno más firme y dinámico, que revalore la importancia de la paternidad responsable y lo presente no solamente como una cuestión de información o sugerencia, sino como un verdadero deber de todos aquellos que son padres o que deseen serlo en nuestro país. Asimismo, en última instancia, se plantea la posibilidad de establecer restricciones al ejercicio de esta libertad, en todos aquellos casos de irresponsabilidad parental que cause perjuicio al interés de los hijos y de la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).