Las medidas de protección al amparo de la ley N° 30364 y el derecho fundamental a la tutela jurisdiccional efectiva

Descripción del Articulo

La investigación titulada “LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL AMPARO DE LA LEY 30364 Y EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA”, pretende compartir con los lectores esta angustiante preocupación, la misma que tiene como sustento el inmenso deseo de que las medidas de protección, no vuln...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abad Casimiro, Yhessenia Beth, Carrión Montalvan, MIshael, Pérez Chuquiyauri, Luz Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley N° 30364
Tutela jurisdiccional efectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL AMPARO DE LA LEY 30364 Y EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA”, pretende compartir con los lectores esta angustiante preocupación, la misma que tiene como sustento el inmenso deseo de que las medidas de protección, no vulnere el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y con ello no atropelle también la justicia y la paz social. Las medidas de protección establecidas en la Ley N° 30364, son aquellas decisiones que adopta el Estado a través de sus diversas instituciones públicas, a fin de hacer efectivo el cuidado y protección de la integridad personal de la víctima de agresión. Asimismo, estas medidas de protección van más allá, por cuanto buscan que la víctima se sienta tranquila y que pueda gradualmente volver a su vida normal. El derecho fundamental a la tutela jurisdiccional efectiva es el derecho que tiene todo sujeto de derecho de acceder a un órgano jurisdiccional para solicitar la protección de una situación jurídica que se alega que está siendo vulnerada o amenazada; a través de un proceso dotado de las mínimas garantías, luego del cual se expedirá una resolución fundada en Derecho con posibilidad de ejecución. La tutela jurisdiccional efectiva ofrece idoneidad, oportunidad y efectividad, y una tutela que no cuenta con estos presupuestos simplemente no es tutela. En nuestra realidad, vemos con cierta desesperanza que las medidas de protección que establece la ley frente a los actos de violencia familiar están sólo en papel y no se cumplen en la práctica, muchas veces las víctimas se van a ver siempre afectadas, desprotegidas y vulneradas, y carece de órganos de auxilio que hagan cumplir de manera correcta y efectiva sus mandatos. Es así, que, con el presente proyecto, desarrollado desde un enfoque descriptivo, pretende crear atención en el tema y que sirva de base para futuras investigaciones y diseño de nuevas estrategias de intervención que generen mayor apertura al tema, para que el Estado intervenga como corresponda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).