Conocimiento y actitudes sobre alimentación infantil en madres de niños menores de 3 años que acuden al consultorio de CRED del Centro de Salud Carlos Showing Ferrari, 2015.
Descripción del Articulo
La responsabilidad en la alimentación de los menores de 3 años recae en los padres o cuidadores, pues son ellos los que proporcionan los alimentos a los niños y les inculcan los hábitos relacionados con su alimentación. Por ello, la Enfermera, en su labor preventiva promocional debe brindar informac...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/807 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/807 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento y actitudes sobre alimentación infantil Madres de niños menores de 3 años https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.252 |
| Sumario: | La responsabilidad en la alimentación de los menores de 3 años recae en los padres o cuidadores, pues son ellos los que proporcionan los alimentos a los niños y les inculcan los hábitos relacionados con su alimentación. Por ello, la Enfermera, en su labor preventiva promocional debe brindar información sobre el estado nutricional y orientar a los padres sobre los requerimientos en esta etapa, entre otros aspectos, para favorecer la adecuada nutrición en nuestra niñez. En este contexto se realizó el presente estudio titulado: Conocimiento y actitudes sobre alimentación infantil en madres de niños menores de 3 años, que acuden al consultorio de CRED del Centro de Salud Carlos Showing Ferrari, 2015, que tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y actitudes sobre alimentación infantil en madres de niños menores de 3 años. Ei estudio fue de tipo cuantitativo debido a que los datos obtenidos son susceptibles de ser medidos, nivel aplicativo pues nos va a permitir reorientar y/o modificar la realidad existente, método descriptivo simple de corte transversal ya que permite mostrar la información obtenida tal y como se encuentra en la realidad en un espacio y tiempo determinado. La población estuvo conformada por 92 madres de niños menores de 3 años. Los resultados fueron que de 92 madres 51 (55,4%) de ellas tienen un nivel de conocimiento medio, seguido por 28 madres (30,4%) que tienen un nivel de conocimiento alto y como puesto final 13 madres (14,2%) que tiene un nivel de conocimiento bajo. En cuanto a las actitudes 64 (69.6%) madres tienen actitudes adecuadas, mientras 28 (30.4%) presentan actitudes inadecuadas, se concluye que: La mayoría de las madres que acuden al centro de salud Carlos showing Ferrari tienen un nivel de conocimiento medio frente a la alimentación en niños menores de 3 años y hay una tendencia de actitudes adecuadas hacia la alimentación infantil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).