Impacto de la agroexportación del cacao y sus derivados sobre el crecimiento económico del Departamento de Huánuco, 2003-2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la agroexportación de cacao y sus derivados en el crecimiento económico del departamento de Huánuco durante el periodo 2003-2023. Se utilizó una metodología de tipo básico, con un nivel de investigación correlacional y un diseño...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12667 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12667 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agroexportación Cacao Crecimiento económico Huánuco Pbi https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la agroexportación de cacao y sus derivados en el crecimiento económico del departamento de Huánuco durante el periodo 2003-2023. Se utilizó una metodología de tipo básico, con un nivel de investigación correlacional y un diseño no experimental, empleando una serie de tiempo de 21 años. Los datos se obtuvieron de fuentes secundarias como Adex Data Trade y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR). Los resultados del modelo econométrico reparametrizado mostraron que la agroexportación de cacao y sus derivados explica el 60.93% de la variación en el crecimiento económico. Específicamente, se encontró una relación significativa con la exportación de pasta de cacao (p=0.0401), manteca de cacao (p=0.0048), polvo de cacao (p=0.0175) y grano de cacao (p=0.0015). Se concluyó que la agroexportación de estos productos tiene un impacto positivo y significativo en la economía del departamento, consolidándose como un motor de desarrollo regional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).