Exportación Completada — 

Asertividad de padres e hijos adolescentes infractores de la ley penal, beneficiarios del Centro Juvenil del Servicio de Orientación al Adolescente - SOA - Huánuco

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo como objetivo establecer el nivel de relación entre la asertividad de los padres con la asertividad de los hijos adolescentes infractores de la ley penal beneficiarios del servicio de orientación al adolescente – SOA Huánuco, en una muestra constituido por 56 adolescentes y sus pad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Cruz, Crisanto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asertividad
Adolescentes
Padres
Psicología
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo como objetivo establecer el nivel de relación entre la asertividad de los padres con la asertividad de los hijos adolescentes infractores de la ley penal beneficiarios del servicio de orientación al adolescente – SOA Huánuco, en una muestra constituido por 56 adolescentes y sus padres, a quienes se aplicó la Escala Multidimensional de Asertividad - EMA de Flores Galaz, y Rolando Díaz-Loving. Los resultados muestran que existe relación entre la asertividad de los padres (padres y madres) y la asertividad de sus hijos, dado que el valor de Sig asintótica es menor que el nivel de significancia del 5%, es decir es ,024. Así mismo, al establecer la relación entre la asertividad soló de las madres con la asertividad de sus hijos, igualmente se evidencia que sí existe relación debido a que a un 5% de nivel de significancia, el valor sig asintótica es menor a este, o sea es 0,000. Por otro lado, al relacionar la asertividad solo de los padres con la asertividad de sus hijos, se determinó que no existe relación debido a que a un nivel de significancia de 5%, el valor Sig asintótica es mayor a este, o sea es 0, 917. Además, se encontró que el estilo de asertividad que destaca en la mayoría los padres (59.6%) y las madres (57.7%) es la asertividad indirecta, en los adolescentes destaca la asertividad indirecta y la no asertividad en igual porcentaje (37.5 % respectivamente). En conclusión, respecto a la hipótesis general se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis de investigación (hi), es decir que, existe relación directa significativa entre la asertividad de los padres con la asertividad de los hijos adolescentes infractores de la ley penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).