Aplicación foliar de bioestimulantes en el cultivo de frijol común (Phaseolus vulgaris L. Var. cápsula) y su efecto en el desarrollo vegetativo y reproductivo, en condiciones edafoclimáticas de Cayhuayna, 2018

Descripción del Articulo

En la investigación realizada, el objetivo general fue, determinar el efecto de la aplicación foliar de bioestimulantes en el desarrollo vegetativo y reproductivo, del cultivo de frijol común (Phaseolus vulgaris L. Var. cápsula), en condiciones edafoclimáticas de Cayhuayna, para ello, se realizaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pasco Gonzales, Priscila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioestimulantes
Desarrollo vegetativo y reproductivo
Edafoclimáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:En la investigación realizada, el objetivo general fue, determinar el efecto de la aplicación foliar de bioestimulantes en el desarrollo vegetativo y reproductivo, del cultivo de frijol común (Phaseolus vulgaris L. Var. cápsula), en condiciones edafoclimáticas de Cayhuayna, para ello, se realizaron evaluaciones en la dimensión desarrollo vegetativo, con los indicadores altura de planta, cobertura foliar y desarrollo radicular (peso fresco y longitud de la raíz principal); también se evaluó la dimensión desarrollo reproductivo a través de los indicadores número de flores por planta, número de vainas por planta, índice de cuajado, longitud de vainas, número de granos por vaina, longitud de granos, peso de 100 granos y peso del área neta experimental. Se empleó el diseño de bloques completos al azar (DBCA), con cuatro repeticiones, en el que se distribuyó los tratamientos que fueron: (T1) Agrostemin 0.15 %; (T2) Ergostim XL 0.025 %; (T3) Rumba 0.25 %, T (4) Giber Plus 0.0625 %, (T5) Strong Power 1.0 % y (T6) Testigo sin bioestimulante. El análisis estadístico de los resultados se realizó mediante el análisis de varianza y la contrastación de los tratamientos, mediante la prueba de significación de Duncan al 95 % y 99 % de confiabilidad. El tratamiento con Giber Plus (T4) mostró alta significación en el desarrollo vegetativo y reproductivo para los indicadores altura de planta, 50.52 cm; tamaño de raíz principal, 38.60 cm; peso de raíces, 8.98 gr; número de flores por planta, 20 unidades; número de vainas por planta, 12.93; tamaño de grano, 16.64 mm y peso de 100 granos, 64.090 gr. El tratamiento con Strong Power (T5) destacó en longitud de vaina, 14.73 cm: número de granos por vaina, 5.30 y peso de grano del área neta experimental (5.24 m2), 1.76 kg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).