Estrategias educativas en el autocuidado del embarazo adolescente en usuarias del Aclas Pillcomarca, Huánuco - 2017

Descripción del Articulo

Objetivo. El presente estudio tuvo como determinar el efecto de la estrategia educativa en el autocuidado del embarazo en adolescentes usuarias del ACLAS Pillco Marca, Huanuco-2017. Métodología. La presente investigación fue aplicativo, porque buscó solucionar las necesidades o problemas de la pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvites Acasio, Alex, Hilario Santiago, Olive, Mallqui Palomino, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Embarazo
Estrategia educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.110
Descripción
Sumario:Objetivo. El presente estudio tuvo como determinar el efecto de la estrategia educativa en el autocuidado del embarazo en adolescentes usuarias del ACLAS Pillco Marca, Huanuco-2017. Métodología. La presente investigación fue aplicativo, porque buscó solucionar las necesidades o problemas de la población por medio de los conocimientos adquiridos durante el estudio, tipo experimental, ya que los investigadores manipularon la variable independiente a propósito para obtener los resultados deseados. La muestra estuvo conformada por 34 adolescentes embarazadas; 17 para el grupo experimental y 17 grupo control. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario con 34 adolescentes embarazadas usuarias del ACLAS Pillco Marca, quienes respondieron tres cuestionarios validadas. Resultados. En la efectividad de estrategias educativas en el autocuidado del embarazo adolescente del grupo experimental el 8,82% (6) autocuidado malo, 13,24% (9) regular y 2,94% (2). Después de la aplicación de estrategias educativas, un 7,35% (5) autocuidado regular y 17,65% (12) bueno. Conclusiones: las estrategias educativas en el autocuidado del embarazo adolescente fue efectivo en el incremento de conocimientos, para un autocuidado en la alimentación, higiene corporal y bucodental, ejercicios, signos de alarma y toxicomanías el cual fue demostrado a través de la prueba de hipótesis de significancia (X2= 21,735, GL= 6, p= 0.000) aceptando la Hi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).