Correlación entre edad gestacional por fecha de última menstruación, ecografía y test de capurro en recién nacidos. Hospital Aplao - Arequipa, 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la correlación que existe entre edad gestacional determinada por fecha de última menstruación, ecografía en el primer trimestre del embarazo y el test de Capurro aplicada a los recién nacidos del Hospital Aplao- Arequipa durante los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2403 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edad gestacional Fecha de última menstruación Test de capurro Ecografía primer trimestre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la correlación que existe entre edad gestacional determinada por fecha de última menstruación, ecografía en el primer trimestre del embarazo y el test de Capurro aplicada a los recién nacidos del Hospital Aplao- Arequipa durante los meses de Enero – Diciembre del 2014. Material y Métodos: Se desarrolló un estudio de tipo retrospectivo, transversal y correlacional. El diseño fue no experimental en su modalidad correlacional. Muestra: El universo correspondió a los 285 partos de gestantes a término que acudieron al Hospital Aplao de Arequipa en los meses de Enero a Diciembre del 2014, de las cuales se seleccionó como muestra a 200 gestantes que cumplieron los criterios de inclusión. La información fue procesada en Excel y para el análisis de datos se utilizó la prueba de correlación de Pearson. Resultados: La frecuencia de edad gestacional al culminar el parto de las 200 gestantes por fecha de última menstruación y ecografía del primer trimestre fue de 39 semanas, representando 40.5% y 57% respectivamente, presentaron como edad gestacional de 37 semanas un porcentaje de 2.5 y 2% respectivamente. En cuanto a frecuencia de la edad gestacional determinada por el test de Capurro aplicado a los 200 recién nacidos, se observó que un 44% representan a una edad gestacional de 40 semanas, mientras que 1% corresponden a una edad gestacional de 41 y 37 semanas. En la correlación de Pearson de observó que entre fecha de última menstruación con ecografía del primer trimestre presentaron correlación positiva baja (r= 0.394), en las correlaciones entre fecha de última menstruación con test de Capurro presentaron correlación positiva muy baja (r= 0.131) y las correlaciones que se aplicaron entre la ecografía del primer trimestre con test de Capurro presentaron correlación positiva muy baja (r= 0.018). Conclusiones: El grupo etareo materno se halla entre 27 a 31 años (30%). El sexo masculino de recién nacidos se presentó en la mayoría de los casos (52.5%). Se observó que la fecha de última menstruación con la ecografía del primer trimestre a pesar de que salió una correlación positiva baja es la que tiene mejores resultados que las correlaciones de los anteriores métodos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).