La investigación preliminar en los delitos de homicidio para lograr los fines del proceso penal en la sede del Distrito Fiscal de Huánuco - 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio ha sido analizar en qué medida la deficiente investigación preliminar en los delitos de homicidio influye en el logro de la finalidad del proceso penal en la sede del Distrito Fiscal de Huánuco - 2015. Para cuya investigación como unidad y análisis de estudio se ha empleado ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bartolo Ambrocio, Diana, Juan de Dios Huaylinos, Luis Benito, Quispe Santos, Beatriz Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiente investigación preliminar
Delitos de homicidio
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNHE_a26d864c30f2ba85e8a99e7aa58064ae
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2195
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv La investigación preliminar en los delitos de homicidio para lograr los fines del proceso penal en la sede del Distrito Fiscal de Huánuco - 2015
title La investigación preliminar en los delitos de homicidio para lograr los fines del proceso penal en la sede del Distrito Fiscal de Huánuco - 2015
spellingShingle La investigación preliminar en los delitos de homicidio para lograr los fines del proceso penal en la sede del Distrito Fiscal de Huánuco - 2015
Bartolo Ambrocio, Diana
Eficiente investigación preliminar
Delitos de homicidio
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La investigación preliminar en los delitos de homicidio para lograr los fines del proceso penal en la sede del Distrito Fiscal de Huánuco - 2015
title_full La investigación preliminar en los delitos de homicidio para lograr los fines del proceso penal en la sede del Distrito Fiscal de Huánuco - 2015
title_fullStr La investigación preliminar en los delitos de homicidio para lograr los fines del proceso penal en la sede del Distrito Fiscal de Huánuco - 2015
title_full_unstemmed La investigación preliminar en los delitos de homicidio para lograr los fines del proceso penal en la sede del Distrito Fiscal de Huánuco - 2015
title_sort La investigación preliminar en los delitos de homicidio para lograr los fines del proceso penal en la sede del Distrito Fiscal de Huánuco - 2015
author Bartolo Ambrocio, Diana
author_facet Bartolo Ambrocio, Diana
Juan de Dios Huaylinos, Luis Benito
Quispe Santos, Beatriz Vanessa
author_role author
author2 Juan de Dios Huaylinos, Luis Benito
Quispe Santos, Beatriz Vanessa
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pasquel Bustillos, Víctor Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Bartolo Ambrocio, Diana
Juan de Dios Huaylinos, Luis Benito
Quispe Santos, Beatriz Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eficiente investigación preliminar
Delitos de homicidio
Proceso penal
topic Eficiente investigación preliminar
Delitos de homicidio
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El objetivo de estudio ha sido analizar en qué medida la deficiente investigación preliminar en los delitos de homicidio influye en el logro de la finalidad del proceso penal en la sede del Distrito Fiscal de Huánuco - 2015. Para cuya investigación como unidad y análisis de estudio se ha empleado materiales bibliográficos, archivos, carpetas fiscales, cuestionarios; así también hemos seleccionado a nuestros informantes de manera intencional aplicando el muestreo no probabilístico de tipo intencionado y selectivo, razón por lo que hemos elegido a: 6 Fiscales, 4 Peritos, 5 Policías, 5 Abogados y 5 justiciables, todos ellos operadores del derecho procesal penal, en razón de que son los informantes que tienen mayor afinidad y aproximación con la problemática objeto de estudio porque manejan a diario la investigación criminal en los delitos de homicidio por razón de su actividad que cumplen al servicio de la sociedad y pueden proporcionar opiniones idóneas, a las que hemos aplicado los Cuestionarios N° 1, 2, 3, 4 y 5 respectivamente. Los métodos generales empleados han sido: analítico – sintético, Inductivo, Deductivo, Descriptivo, Explicativo, y Dialéctico; y los métodos específicos son: métodos propios de interpretación teleológica Jurídica, Interpretación conforme al texto expreso de la Constitución, Interpretación conforme a los alcances del Código Procesal Penal y la Interpretación doctrinaria; que recoge los planteamientos teóricos de expertos en la materia cuyos datos han sido organizadas, tabuladas y porcentuadas y se han convertido en números de cuadros gráficos y resúmenes los que han sido analizadas apreciadas e interpretadas en base a los resultados obtenidos. Se concluye que: a) De un total de 74 carpetas archivadas en delitos de homicidio en las 6 Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Huánuco, 21 son archivadas en calificación es decir, sin realizar ningún acto de investigación y 53 son archivadas en investigación preliminar. Interpretando estos resultados se tiene que 53 casos son archivados en investigación preliminar sin realizar una correcta investigación por parte de los fiscales. b) A la pregunta N°2 del cuestionario N° 01, formulado a 6 Fiscales bajo el siguiente texto: ¿Los métodos, las técnicas y estrategias de Investigación Criminal aplicadas por los Fiscales de Investigación Preliminar de la Sede del Distrito Fiscal de Huánuco en los delitos de homicidio resultan siendo adecuadas, pertinentes y oportunas para el logro de los fines del proceso penal?: se tiene, que el 50% de los Fiscales de Investigación Preliminar en los delitos de homicidio emplean métodos, técnicas y estrategias adecuados, pertinentes y oportunos para el logro de los fines del proceso penal, mientras que el otro 50% no; infiriéndose de ello que el 50% de los Fiscales no emplean los métodos, técnicas y estrategias adecuados, pertinentes y oportunos para el logro de los fines del proceso penal. c) A la pregunta N°3 del cuestionario N° 01, formulado a 6 Fiscales bajo el siguiente texto: ¿Considera un factor muy importante que todos los Fiscales de Investigación Preliminar de la Sede del Distrito Fiscal de Huánuco, deben poseer suficientes conocimientos especializados de investigación criminal para lograr los siguientes objetivos del proceso penal: 1.- Investigar los hechos consignados en la denuncia, 2.- Determinar si se ha cometido o no un hecho punible tipificado en la norma penal, 3.- Recolectar y conservar las pruebas intangibles y tangibles, 4.- Identificar con base en los análisis de resultados técnicos científicos y de las diligencias judiciales a los responsables del hecho criminal, 5.- Junto con la autoridad judicial competente propender a la captura del delincuente (s) en el delito, 6.- Aportar pruebas y participar en todas las etapas del proceso penal, 7.- Recuperar los bienes sustraídos y, ocupar aquellos en que haya una flagrante comisión de un hecho punible o como resultado del desarrollo investigativo que adelanta en compañía de la autoridad judicial competente respectiva?: se tiene, que el 100% del total de los Fiscales encuestados consideran que se debe poseer suficientes conocimientos especializados de investigación criminal para lograr los objetivos del proceso penal; infiriéndose de ello que el 100% de los Fiscales consideran que deben poseer conocimientos especializados suficientes de investigación criminal para lograr los objetivos del proceso penal. d) A la pregunta N°2 del cuestionario N° 02, formulado a 5 Policías bajo el siguiente texto: ¿Los métodos, las técnicas y estrategias de Investigación Criminal aplicadas por los Fiscales de Investigación Preliminar de la Sede del Distrito Fiscal de Huánuco en los delitos de homicidio resultan siendo adecuadas, pertinentes y oportunas para el logro de los fines del proceso penal? se tiene, que el 100% de los Policías de Investigación Criminal de la DIRTEPOL Huánuco consideran que los Fiscales no emplean los métodos, técnicas y estrategias adecuados, pertinentes y oportunos para el logro de los fines del proceso penal; infiriéndose de ello que NINGUNO de los Fiscales emplean los métodos, técnicas y estrategias adecuados, pertinentes y oportunos para el logro de los fines del proceso penal. e) A la pregunta N°2 del cuestionario N° 03, formulado a 4 Peritos bajo el siguiente texto: ¿Los métodos, las técnicas y estrategias de Investigación Criminal aplicadas por los Fiscales de Investigación Preliminar de la Sede del Distrito Fiscal de Huánuco– 2015 en los delitos de homicidio resultan siendo adecuadas, pertinentes y oportunas para el logro de los fines del proceso penal? se tiene, que el 100% de los Peritos consideran que los Fiscales no emplean los métodos, técnicas y estrategias adecuados, pertinentes y oportunos para el logro de los fines del proceso penal; infiriéndose de ello que NINGUNO de los Fiscales emplean los métodos, técnicas y estrategias adecuados, pertinentes y oportunos para el logro de los fines del proceso penal. f) A la pregunta N°2 del cuestionario N° 04, formulado a 5 Abogados bajo el siguiente texto: ¿los métodos, las técnicas y estrategias de Investigación criminal aplicadas por los Fiscales de Investigación Preliminar de la Sede del Distrito Fiscal de Huánuco -2015 en los delitos de homicidio resultan siendo adecuadas, pertinentes y oportunas para el logro de los fines del proceso penal?: se tiene, que el 40% de los Abogados, consideran que los Fiscales emplean métodos, técnicas y estrategias adecuados, pertinentes y oportunos para el logro de los fines del proceso penal, mientras que el otro 60% no; infiriéndose de ello que el 60% de los Fiscales no emplean los métodos, técnicas y estrategias adecuados, pertinentes y oportunos para el logro de los fines del proceso penal. g) A la pregunta N°2 del cuestionario N° 05, formulado a 5 Justiciables bajo el siguiente texto: ¿los métodos, las técnicas y estrategias de Investigación criminal aplicadas por los Fiscales de Investigación Preliminar de la Sede del Distrito Fiscal de Huánuco -2015 en los delitos de homicidio resultan siendo adecuadas, pertinentes y oportunas para el logro de los fines del proceso penal?: se tiene, que el 100% de los Justiciables consideran que los Fiscales no emplean los métodos, técnicas y estrategias adecuados, pertinentes y oportunos para el logro de los fines del proceso penal; infiriéndose de ello que NINGUNO de los Fiscales emplean los métodos, técnicas y estrategias adecuados, pertinentes y oportunos para el logro de los fines del proceso penal.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-11T21:26:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-11T21:26:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD_Bartolo_Ambrocio_Diana
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2195
identifier_str_mv TD_Bartolo_Ambrocio_Diana
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2195
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/20430b92-4a25-493a-8da7-387dbd48d5fa/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/80436f99-034f-45b3-a4da-4bf1a0eff571/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2e79429e-7057-4777-bae1-a5b1dc33d531/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/789a2edc-b9d8-42eb-beac-34e75c42f34f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a3afc59ccc8a29943b73a11e565a3952
8fbd8fdee87cb64bb437d79a79cce9eb
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
cee84c24857d9cecb833c3a3e622646c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145745110695936
spelling Pasquel Bustillos, Víctor AlbertoBartolo Ambrocio, DianaJuan de Dios Huaylinos, Luis BenitoQuispe Santos, Beatriz Vanessa2017-12-11T21:26:45Z2017-12-11T21:26:45Z2017TD_Bartolo_Ambrocio_Dianahttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2195El objetivo de estudio ha sido analizar en qué medida la deficiente investigación preliminar en los delitos de homicidio influye en el logro de la finalidad del proceso penal en la sede del Distrito Fiscal de Huánuco - 2015. Para cuya investigación como unidad y análisis de estudio se ha empleado materiales bibliográficos, archivos, carpetas fiscales, cuestionarios; así también hemos seleccionado a nuestros informantes de manera intencional aplicando el muestreo no probabilístico de tipo intencionado y selectivo, razón por lo que hemos elegido a: 6 Fiscales, 4 Peritos, 5 Policías, 5 Abogados y 5 justiciables, todos ellos operadores del derecho procesal penal, en razón de que son los informantes que tienen mayor afinidad y aproximación con la problemática objeto de estudio porque manejan a diario la investigación criminal en los delitos de homicidio por razón de su actividad que cumplen al servicio de la sociedad y pueden proporcionar opiniones idóneas, a las que hemos aplicado los Cuestionarios N° 1, 2, 3, 4 y 5 respectivamente. Los métodos generales empleados han sido: analítico – sintético, Inductivo, Deductivo, Descriptivo, Explicativo, y Dialéctico; y los métodos específicos son: métodos propios de interpretación teleológica Jurídica, Interpretación conforme al texto expreso de la Constitución, Interpretación conforme a los alcances del Código Procesal Penal y la Interpretación doctrinaria; que recoge los planteamientos teóricos de expertos en la materia cuyos datos han sido organizadas, tabuladas y porcentuadas y se han convertido en números de cuadros gráficos y resúmenes los que han sido analizadas apreciadas e interpretadas en base a los resultados obtenidos. Se concluye que: a) De un total de 74 carpetas archivadas en delitos de homicidio en las 6 Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Huánuco, 21 son archivadas en calificación es decir, sin realizar ningún acto de investigación y 53 son archivadas en investigación preliminar. Interpretando estos resultados se tiene que 53 casos son archivados en investigación preliminar sin realizar una correcta investigación por parte de los fiscales. b) A la pregunta N°2 del cuestionario N° 01, formulado a 6 Fiscales bajo el siguiente texto: ¿Los métodos, las técnicas y estrategias de Investigación Criminal aplicadas por los Fiscales de Investigación Preliminar de la Sede del Distrito Fiscal de Huánuco en los delitos de homicidio resultan siendo adecuadas, pertinentes y oportunas para el logro de los fines del proceso penal?: se tiene, que el 50% de los Fiscales de Investigación Preliminar en los delitos de homicidio emplean métodos, técnicas y estrategias adecuados, pertinentes y oportunos para el logro de los fines del proceso penal, mientras que el otro 50% no; infiriéndose de ello que el 50% de los Fiscales no emplean los métodos, técnicas y estrategias adecuados, pertinentes y oportunos para el logro de los fines del proceso penal. c) A la pregunta N°3 del cuestionario N° 01, formulado a 6 Fiscales bajo el siguiente texto: ¿Considera un factor muy importante que todos los Fiscales de Investigación Preliminar de la Sede del Distrito Fiscal de Huánuco, deben poseer suficientes conocimientos especializados de investigación criminal para lograr los siguientes objetivos del proceso penal: 1.- Investigar los hechos consignados en la denuncia, 2.- Determinar si se ha cometido o no un hecho punible tipificado en la norma penal, 3.- Recolectar y conservar las pruebas intangibles y tangibles, 4.- Identificar con base en los análisis de resultados técnicos científicos y de las diligencias judiciales a los responsables del hecho criminal, 5.- Junto con la autoridad judicial competente propender a la captura del delincuente (s) en el delito, 6.- Aportar pruebas y participar en todas las etapas del proceso penal, 7.- Recuperar los bienes sustraídos y, ocupar aquellos en que haya una flagrante comisión de un hecho punible o como resultado del desarrollo investigativo que adelanta en compañía de la autoridad judicial competente respectiva?: se tiene, que el 100% del total de los Fiscales encuestados consideran que se debe poseer suficientes conocimientos especializados de investigación criminal para lograr los objetivos del proceso penal; infiriéndose de ello que el 100% de los Fiscales consideran que deben poseer conocimientos especializados suficientes de investigación criminal para lograr los objetivos del proceso penal. d) A la pregunta N°2 del cuestionario N° 02, formulado a 5 Policías bajo el siguiente texto: ¿Los métodos, las técnicas y estrategias de Investigación Criminal aplicadas por los Fiscales de Investigación Preliminar de la Sede del Distrito Fiscal de Huánuco en los delitos de homicidio resultan siendo adecuadas, pertinentes y oportunas para el logro de los fines del proceso penal? se tiene, que el 100% de los Policías de Investigación Criminal de la DIRTEPOL Huánuco consideran que los Fiscales no emplean los métodos, técnicas y estrategias adecuados, pertinentes y oportunos para el logro de los fines del proceso penal; infiriéndose de ello que NINGUNO de los Fiscales emplean los métodos, técnicas y estrategias adecuados, pertinentes y oportunos para el logro de los fines del proceso penal. e) A la pregunta N°2 del cuestionario N° 03, formulado a 4 Peritos bajo el siguiente texto: ¿Los métodos, las técnicas y estrategias de Investigación Criminal aplicadas por los Fiscales de Investigación Preliminar de la Sede del Distrito Fiscal de Huánuco– 2015 en los delitos de homicidio resultan siendo adecuadas, pertinentes y oportunas para el logro de los fines del proceso penal? se tiene, que el 100% de los Peritos consideran que los Fiscales no emplean los métodos, técnicas y estrategias adecuados, pertinentes y oportunos para el logro de los fines del proceso penal; infiriéndose de ello que NINGUNO de los Fiscales emplean los métodos, técnicas y estrategias adecuados, pertinentes y oportunos para el logro de los fines del proceso penal. f) A la pregunta N°2 del cuestionario N° 04, formulado a 5 Abogados bajo el siguiente texto: ¿los métodos, las técnicas y estrategias de Investigación criminal aplicadas por los Fiscales de Investigación Preliminar de la Sede del Distrito Fiscal de Huánuco -2015 en los delitos de homicidio resultan siendo adecuadas, pertinentes y oportunas para el logro de los fines del proceso penal?: se tiene, que el 40% de los Abogados, consideran que los Fiscales emplean métodos, técnicas y estrategias adecuados, pertinentes y oportunos para el logro de los fines del proceso penal, mientras que el otro 60% no; infiriéndose de ello que el 60% de los Fiscales no emplean los métodos, técnicas y estrategias adecuados, pertinentes y oportunos para el logro de los fines del proceso penal. g) A la pregunta N°2 del cuestionario N° 05, formulado a 5 Justiciables bajo el siguiente texto: ¿los métodos, las técnicas y estrategias de Investigación criminal aplicadas por los Fiscales de Investigación Preliminar de la Sede del Distrito Fiscal de Huánuco -2015 en los delitos de homicidio resultan siendo adecuadas, pertinentes y oportunas para el logro de los fines del proceso penal?: se tiene, que el 100% de los Justiciables consideran que los Fiscales no emplean los métodos, técnicas y estrategias adecuados, pertinentes y oportunos para el logro de los fines del proceso penal; infiriéndose de ello que NINGUNO de los Fiscales emplean los métodos, técnicas y estrategias adecuados, pertinentes y oportunos para el logro de los fines del proceso penal.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALEficiente investigación preliminarDelitos de homicidioProceso penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La investigación preliminar en los delitos de homicidio para lograr los fines del proceso penal en la sede del Distrito Fiscal de Huánuco - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogadoDerecho y Ciencias Políticas421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTD_Bartolo_Ambrocio_Diana.pdf.jpgTD_Bartolo_Ambrocio_Diana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23537https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/20430b92-4a25-493a-8da7-387dbd48d5fa/downloada3afc59ccc8a29943b73a11e565a3952MD510ORIGINALTD_Bartolo_Ambrocio_Diana.pdfTD_Bartolo_Ambrocio_Diana.pdfTexto completoapplication/pdf2738735https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/80436f99-034f-45b3-a4da-4bf1a0eff571/download8fbd8fdee87cb64bb437d79a79cce9ebMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2e79429e-7057-4777-bae1-a5b1dc33d531/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTD_Bartolo_Ambrocio_Diana.pdf.txtTD_Bartolo_Ambrocio_Diana.pdf.txtExtracted texttext/plain101683https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/789a2edc-b9d8-42eb-beac-34e75c42f34f/downloadcee84c24857d9cecb833c3a3e622646cMD5920.500.13080/2195oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/21952024-10-22 09:47:48.445http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).