Estrategias para la resolución de situaciones problemáticas en el área de Matemática.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación-acción-pedagógica titulada: “ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA”, cuyo propósito es el de mejorar la aplicación de estrategias para la solución de problemas matemáticas en los estudiantes del 2º grado de la Instit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esteban Toledo, Eugenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática
Efectividad pedagógica
Educación General
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación-acción-pedagógica titulada: “ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA”, cuyo propósito es el de mejorar la aplicación de estrategias para la solución de problemas matemáticas en los estudiantes del 2º grado de la Institución Educativa Cayumba. La investigación que realicé es de corte cualitativo, específicamente investigación-acción pedagógica, sustentada en el proceso de deconstrucción, reconstrucción y evaluación de la efectividad pedagógica con los actores de cambio que estuvo constituido por el docente como actor principal y veintisiete estudiantes del 2º grado de educación secundaria de la institución educativa Cayumba. Para la selección de las teorías explicitas he recurrido a bibliografía especializada, las informaciones obtenidas han sido analizados y puestas en práctica, en mi practica pedagógica, ya que guarda estrecha relación con la investigación que desarrollé. Luego procedí al cruce de información mediante la triangulación, para su `posterior interpretación, dando significado a cada una de las categorías y subcategorías, llegando a conclusiones de mi practica pedagógica. El presenta trabajo de investigación aportará en el campo pedagógico puesto que se logró la aplicación de los cuatro pasos del Método de Pólya y colaboración en cuanto a toma de decisiones y el desarrollo crítico del trabajo pedagógico que me permitió investigar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).