Exclusión social y rendimiento académico, experiencia en educación básica alternativa en el distrito de Huánuco.

Descripción del Articulo

La exclusión social es un mal, mucho más dañino que la pobreza, que azota a millones de personas en los países pobres como el nuestro. Este tema no ha sido objeto de estudio de los tesistas de ningún grado de nuestras Universidades del medio. En el afán de contribuir en la construcción de conocimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco López, Norma Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exclusión social y rendimiento académico
Educación básica alternativa
Distrito de Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.111
id UNHE_a06e39bf45b3d477a2a1fbc723f52566
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/798
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Exclusión social y rendimiento académico, experiencia en educación básica alternativa en el distrito de Huánuco.
title Exclusión social y rendimiento académico, experiencia en educación básica alternativa en el distrito de Huánuco.
spellingShingle Exclusión social y rendimiento académico, experiencia en educación básica alternativa en el distrito de Huánuco.
Carrasco López, Norma Elvira
Exclusión social y rendimiento académico
Educación básica alternativa
Distrito de Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.111
title_short Exclusión social y rendimiento académico, experiencia en educación básica alternativa en el distrito de Huánuco.
title_full Exclusión social y rendimiento académico, experiencia en educación básica alternativa en el distrito de Huánuco.
title_fullStr Exclusión social y rendimiento académico, experiencia en educación básica alternativa en el distrito de Huánuco.
title_full_unstemmed Exclusión social y rendimiento académico, experiencia en educación básica alternativa en el distrito de Huánuco.
title_sort Exclusión social y rendimiento académico, experiencia en educación básica alternativa en el distrito de Huánuco.
author Carrasco López, Norma Elvira
author_facet Carrasco López, Norma Elvira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Estrada Muñoz, Heriberto Hilarión
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco López, Norma Elvira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Exclusión social y rendimiento académico
Educación básica alternativa
Distrito de Huánuco
topic Exclusión social y rendimiento académico
Educación básica alternativa
Distrito de Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.111
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.111
description La exclusión social es un mal, mucho más dañino que la pobreza, que azota a millones de personas en los países pobres como el nuestro. Este tema no ha sido objeto de estudio de los tesistas de ningún grado de nuestras Universidades del medio. En el afán de contribuir en la construcción de conocimientos sobre los efectos nocivos de la exclusión social en los distintos ámbitos de la vida, en este trabajo se ha planteado como objetivo general, conocer la relación existente entre la exclusión y el rendimiento académico de los alumnos de los Centros de Educación Básica Alternativa del Área Urbana de Huánuco en al año 2015 y como objetivos específicos se busca conocer la relación de las variables Educación, ingreso económico, el régimen de propiedad de la vivienda, la salud y la alimentación con el rendimiento académico de los alumnos de los CEBA del área urbana de Huánuco. El presente trabajo corresponde a un tipo de investigación descriptiva, donde se estudiarán las características y aspectos relacionados con el rendimiento académico y la exclusión social. En el marco metodológico hemos considerado el diseño descriptivo simple, la muestra está conformada por 40 alumnos del CEBA "Nuestra Señora de las Mercedes" que se encuentran cursando en el último año (4to); se ha utilizado el cuestionario para medir los niveles de la exclusión social de los estudiantes y se aplicó una prueba pedagógica de 20 preguntas para medir el rendimiento académico. Los resultados de los datos obtenidos, arrojan que el 92.5% de los alumnos del CEBA, sufren de exclusión social media y el 7.5% sufre de exclusión social baja. Cuando se observa los resultados por dimensiones, en el aspecto económico la exclusión social es de 80% en el nivel medio, .el 2.5% sufren la exclusión social alta y el17.5% baja. En la dimensión vivienda y servicios básicos el 90% de estudiantes sufren una exclusión social media, la mayoría de los estudiantes no cuentan con una vivienda propia, sus viviendas a veces carecen de los servicios sanitarios como agua, desagüe, luz eléctrica, etc., el 7.5% sufre una exclusión social baja y el 2.5% alta. Y en la dimensión salud y alimentación el 72.5% de estudiantes se encuentran en el nivel de exclusión social medio, es decir, pocas veces consumen alimentos nutritivos, la mayoría de los estudiantes no tienen un seguro de salud y solo algunas veces reciben atención médica y el 27.5% de estudiantes sufren exclusión social baja. Los resultados de la variable dependiente rendimiento académico arrojan, que el 95% de estudiantes encuestados de los Centros de Educación Básica Alternativa del área urbana de Huánuco, presentan un bajo rendimiento académico en la mayoría de las áreas del plan de estudio y solamente el 5% de estudiantes tienen un rendimiento regular y ninguno llega a un rendimiento académico alto. A modo de conclusión se puede afirmar que la relación entre la exclusión social y el rendimiento académico de los alumnos de los Centros de Educación Básica Alternativa del área urbana de Huánuco, en el año 2015 es moderada de (0.502). Existe correlación baja de (0.326) entre el factor educativo y el rendimiento académico de los alumnos. No existe relación entre ingresos económicos y rendimiento académico. Existe correlación moderada de (0.61 O) entre los servicios básicos y el rendimiento académico de los alumnos. No existe correlación entre salud y alimentación con el rendimiento académico.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TSOC/00052/C31
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/798
identifier_str_mv TSOC/00052/C31
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/798
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b55d6024-1e26-495e-899f-7c1a546aea1b/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5ebdad2a-841f-4b6c-b308-e543874e91d4/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2f68a431-eced-410e-ac93-dc48caf945a6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 404e2be25ddb3afb54c2255be4476e82
14ed792f73ab349aa1752293361d43a8
c517fce797979d3522ec1f6fdd036b2e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145882818084864
spelling Estrada Muñoz, Heriberto HilariónCarrasco López, Norma Elvira2016-10-25T13:41:35Z2016-10-25T13:41:35Z2016TSOC/00052/C31https://hdl.handle.net/20.500.13080/798La exclusión social es un mal, mucho más dañino que la pobreza, que azota a millones de personas en los países pobres como el nuestro. Este tema no ha sido objeto de estudio de los tesistas de ningún grado de nuestras Universidades del medio. En el afán de contribuir en la construcción de conocimientos sobre los efectos nocivos de la exclusión social en los distintos ámbitos de la vida, en este trabajo se ha planteado como objetivo general, conocer la relación existente entre la exclusión y el rendimiento académico de los alumnos de los Centros de Educación Básica Alternativa del Área Urbana de Huánuco en al año 2015 y como objetivos específicos se busca conocer la relación de las variables Educación, ingreso económico, el régimen de propiedad de la vivienda, la salud y la alimentación con el rendimiento académico de los alumnos de los CEBA del área urbana de Huánuco. El presente trabajo corresponde a un tipo de investigación descriptiva, donde se estudiarán las características y aspectos relacionados con el rendimiento académico y la exclusión social. En el marco metodológico hemos considerado el diseño descriptivo simple, la muestra está conformada por 40 alumnos del CEBA "Nuestra Señora de las Mercedes" que se encuentran cursando en el último año (4to); se ha utilizado el cuestionario para medir los niveles de la exclusión social de los estudiantes y se aplicó una prueba pedagógica de 20 preguntas para medir el rendimiento académico. Los resultados de los datos obtenidos, arrojan que el 92.5% de los alumnos del CEBA, sufren de exclusión social media y el 7.5% sufre de exclusión social baja. Cuando se observa los resultados por dimensiones, en el aspecto económico la exclusión social es de 80% en el nivel medio, .el 2.5% sufren la exclusión social alta y el17.5% baja. En la dimensión vivienda y servicios básicos el 90% de estudiantes sufren una exclusión social media, la mayoría de los estudiantes no cuentan con una vivienda propia, sus viviendas a veces carecen de los servicios sanitarios como agua, desagüe, luz eléctrica, etc., el 7.5% sufre una exclusión social baja y el 2.5% alta. Y en la dimensión salud y alimentación el 72.5% de estudiantes se encuentran en el nivel de exclusión social medio, es decir, pocas veces consumen alimentos nutritivos, la mayoría de los estudiantes no tienen un seguro de salud y solo algunas veces reciben atención médica y el 27.5% de estudiantes sufren exclusión social baja. Los resultados de la variable dependiente rendimiento académico arrojan, que el 95% de estudiantes encuestados de los Centros de Educación Básica Alternativa del área urbana de Huánuco, presentan un bajo rendimiento académico en la mayoría de las áreas del plan de estudio y solamente el 5% de estudiantes tienen un rendimiento regular y ninguno llega a un rendimiento académico alto. A modo de conclusión se puede afirmar que la relación entre la exclusión social y el rendimiento académico de los alumnos de los Centros de Educación Básica Alternativa del área urbana de Huánuco, en el año 2015 es moderada de (0.502). Existe correlación baja de (0.326) entre el factor educativo y el rendimiento académico de los alumnos. No existe relación entre ingresos económicos y rendimiento académico. Existe correlación moderada de (0.61 O) entre los servicios básicos y el rendimiento académico de los alumnos. No existe correlación entre salud y alimentación con el rendimiento académico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALExclusión social y rendimiento académicoEducación básica alternativaDistrito de Huánucohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.111Exclusión social y rendimiento académico, experiencia en educación básica alternativa en el distrito de Huánuco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Sociales. EP de SociologíaLicenciado(a) en SociologíaSociología22719887https://orcid.org/0000-0003-1596-4710314189https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTSOC 00052 C31.pdf.jpgTSOC 00052 C31.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15364https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b55d6024-1e26-495e-899f-7c1a546aea1b/download404e2be25ddb3afb54c2255be4476e82MD57ORIGINALTSOC 00052 C31.pdfapplication/pdf2563923https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5ebdad2a-841f-4b6c-b308-e543874e91d4/download14ed792f73ab349aa1752293361d43a8MD51TEXTTSOC 00052 C31.pdf.txtTSOC 00052 C31.pdf.txtExtracted texttext/plain102521https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2f68a431-eced-410e-ac93-dc48caf945a6/downloadc517fce797979d3522ec1f6fdd036b2eMD5620.500.13080/798oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7982024-10-22 11:48:56.788http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).