Diagnóstico ecográfico de circular de cordón y su repercusión perinatal en el Hospital Regional Docente Materno Infantil "El Carmen", primer trimestre, 2015
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar las repercusiones perinatales asociados a la presencia de circular de cordón en cuello según diagnóstico ecográfico en gestantes a término atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen”, primer trimestre del 2015. Material y Métodos: Estudio tipo observac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ultrasonografía Repercusión Circular de cordón umbilical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo. Determinar las repercusiones perinatales asociados a la presencia de circular de cordón en cuello según diagnóstico ecográfico en gestantes a término atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen”, primer trimestre del 2015. Material y Métodos: Estudio tipo observacional, retrospectivo y transversal, en una población conformada por todas las pacientes que fueron atendidas en el servicio de Medicina Fetal con diagnóstico ecográfico en gestantes a término que acudieron al HRDMI “El Carmen”, que fueron en total 518 pacientes. La muestra estuvo compuesta por todas las gestantes a término con diagnóstico ecográfico de circular de cordón umbilical en cuello, asimismo que cuenten con Historia Clínica completa donde figuren los datos necesarios para la investigación; 75 pacientes cumplieron dichas características. Los resultados se procesaron en el paquete estadístico IBM Statistical Package for the Social Sciences (SPSS versión 21.0) Resultados: Se halló 49,3% de casos de circular de cordón en el grupo etario de 26 a 30 años; 56% correspondió a una mujer multípara; 56% de los embarazos fueron resueltos por vía cesárea. 84,0% de los recién nacidos presentaron un peso normal; 57,3% fueron de sexo femenino; 85,3% presentaron buen puntaje APGAR al minuto. Conclusión: Existen repercusiones perinatales asociadas a la presencia de circular de cordón en cuello como: APGAR al minuto y las características del líquido amniótico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).