La prueba de oficio y sus efectos, en el delito de negociación incompatible, Corte Superior de Justicia de Pasco, 2021
Descripción del Articulo
        En la presente investigación se formuló como problema general lo siguiente: ¿Quebranta la prueba de oficio en el juzgamiento a los principios procesales, en el delito de negociación incompatible en la Corte Superior de Justicia de Pasco, 2021?, siendo como objetivo general y propósito fundamental de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9152 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9152 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Prueba de Oficio Principio de imparcialidad Contradicción Inmediación Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02  | 
| Sumario: | En la presente investigación se formuló como problema general lo siguiente: ¿Quebranta la prueba de oficio en el juzgamiento a los principios procesales, en el delito de negociación incompatible en la Corte Superior de Justicia de Pasco, 2021?, siendo como objetivo general y propósito fundamental de la presente investigación analizar si la prueba de oficio en el juzgamiento quebranta los principios procesales como el principio de imparcialidad, contradicción e inmediación, en el delito de negociación incompatible en la Corte Superior de Justicia de Pasco, 2021, asimismo como hipótesis de investigación se formuló: que la prueba de oficio en el juzgamiento quebranta los principios procesales, en el delito de negociación incompatible, en la Corte Superior de Justicia de Pasco, 2021; investigación que se desarrollará en el Distrito Judicial de Pasco lugar donde se encuentra ubicados en el Departamento de Pasco, con el tipo de investigacion Aplicada, en un nivel descriptivo explicativo, donde se tiene como población, a jueces, fiscales y abogados, y se aplicara los instrumentos a través de los cuestionarios, para la recolección de datos, se logró contrastar la hipótesis general en los siguientes términos: Se llegó a la conclusión de que la actuación de la prueba de oficio en el juzgamiento, en el delito de negación incompatible quebranta principios procesales, tales como que el principio de imparcialidad, contradicción e inmediación, ya que al actuarla seria como una rezago inquisitivo, el mismo resultaría inoficioso vulnerando derechos constitucionales de las partes en el proceso penal, y no tendría coherencia con el modelo procesal adoptado que es un modelo adversarial acusatorio donde cada parte procesal que interviene en el proceso tiene bien definido sus roles y es exclusivamente de las partes, y que el órgano jurisdiccional tiene como rol principal garantizar que se respecten las reglas del proceso y resuelva una contienda con un pronunciamiento de fondo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).