Tecnologías de la información y las comunicaciones para desarrollar aprendizajes autónomos en el Colegio Seminario San Luis Gonzaga
Descripción del Articulo
Una investigación se desenvuelve dentro de una coherencia lógica y una metodología de carácter científico, en concordancia con esta lógica definimos el objetivo general a lograr: Determinar el grado de influencia de las tecnologías de la información y las comunicaciones para desarrollar aprendizajes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11722 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11722 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías Información Comunicación Aprendizaje autónomo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Una investigación se desenvuelve dentro de una coherencia lógica y una metodología de carácter científico, en concordancia con esta lógica definimos el objetivo general a lograr: Determinar el grado de influencia de las tecnologías de la información y las comunicaciones para desarrollar aprendizajes autónomos en el Colegio Seminario San Luis Gonzaga de Huánuco 2024. Con este propósito se hizo uso de dos métodos fundamentales: la observación y el experimental. El primero ayudó a encontrar problemas y el segundo aplicar la variable independiente para la mejora de la postura corporal. Párrafos más adelante determinamos el tipo de investigación fue aplicada, porque se aplicará las tecnologías de la información y las comunicaciones, con el propósito de mejorar el aprendizaje autónomo, además porque observaremos y describiremos el comportamiento de los estudiantes en la gestión de sus competencias sociales y su relación causal con la variable independiente. El trabajo de campo realizado arrojó bajo la contrastación de la hipótesis, teniendo en cuenta que es una investigación aplicada se trabajó con la técnica de prueba y disprueba para investigaciones de diseño experimental, el resultado fue: PRIMERO: En un 89,1%, se determinó que existe una influencia significativa de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el desarrollo del aprendizaje autónomo en el Colegio Seminario San Luis Gonzaga de Huánuco. SEGUNDO: En un 10,9%, se determinó hubo relativa influencia significativa de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el desarrollo del aprendizaje autónomo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).