Informe de experiencia profesional realizada en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y Aduanera - Lima

Descripción del Articulo

Ante el crecimiento de las metas institucionales, se contrata personal siguiendo estimaciones intuitivas sin aplicar metodologías que sustenten y precisen el dimensionamiento. Además se percibe que algunos puestos tienen sobrecarga de trabajo, mientras que otros podrían tener cargas de trabajo menor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobal Revolledo, Johnny Nilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley N° 24829
D.L.N° 501
Ley N° 27334
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Ante el crecimiento de las metas institucionales, se contrata personal siguiendo estimaciones intuitivas sin aplicar metodologías que sustenten y precisen el dimensionamiento. Además se percibe que algunos puestos tienen sobrecarga de trabajo, mientras que otros podrían tener cargas de trabajo menores a su capacidad operativa, sin embargo no se tiene evidencias al respecto. Se prevé cambios en los volúmenes de operaciones debido a las metas institucionales y no se tiene manera de proyectar el impacto en la carga de trabajo en los puestos de la supervisión. Tampoco se tiene definido cuales serán los puestos afectados o críticos de sobrecarga de trabajo. Nuestra supervisión tiene un promedio de 55 Horas extras mensuales en algunos puestos, mostrando en los colaboradores de la institución quejas de sobrecarga de trabajo; Además, esto se traduce no solo en compensación para la institución sino también en niveles de insatisfacción de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).