Influencia de las redes sociales como herramienta de interacción educativa en los estudiantes del décimo ciclo de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la UNHEVAL en el año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda el uso de las redes sociales en el ámbito académico, ya que se ha convertido en una de las formas de comunicación más usadas por jóvenes a través de internet. Ya quedó demostrado en varios estudios que el uso excesivo puede producir adicción e importantes daños psico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rubina Montoya, Dustin Wilfredo, Atencia Lucas, Tatiana Gisell, Justiniano Huaranga, Fortunata
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Interacción educativa
Herramientas de interacción
Estudiantes universitarios
TICS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda el uso de las redes sociales en el ámbito académico, ya que se ha convertido en una de las formas de comunicación más usadas por jóvenes a través de internet. Ya quedó demostrado en varios estudios que el uso excesivo puede producir adicción e importantes daños psicológicos. Sin embargo, si es usado adecuadamente y con responsabilidad, las redes sociales pueden convertirse en herramienta de gran valor en el ámbito educativo, pues proporciona nuevas formas de enseñar y también de aprender, permitiendo al estudiante desarrollar mejores posibilidades de trabajo cooperativo y un ambiente mas participativo, Crea nuevas oportunidades de crecimiento a nivel personal y académico, además hoy en día, es imperativo desarrollar habilidades digitales en los estudiantes que les permitan desenvolverse de manera segura y adecuada en un entorno virtual como son las redes sociales. Un ejemplo de cómo las redes sociales son ahora utilizadas como herramientas de interacción educativa son los estudiantes del décimo ciclo de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la UNHEVAL. Esta investigación tuvo como objetivo analizar precisamente las características del uso de las redes sociales como herramientas de interacción educativa en los estudiantes universitarios, para lo cual utilizamos el diseño de investigación de tipo descriptivo, no experimental y cuantitativo, los datos fueron recopilados a través de un cuestionario para luego ser procesado por SPSS, versión 26 Mediante los resultados obtenidos se llegó a la conclusión de que las redes sociales son herramientas de interacción educativa importante en el desarrollo académico pues fomenta un aprendizaje cooperativo y crea un ambiente participativo de nuevas oportunidades de crecimiento a nivel personal y académico en este caso en un grupo de estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la UNHEVAL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).