Relación entre las exportaciones de Commodities y la asignación de presupuesto público como factor determinante del crecimiento económico en la región Huánuco, 1950-2015.
Descripción del Articulo
En la presente investigación se buscó establecer la relación entre las fluctuaciones del mercado internacional commodities de Perú y la asignación de presupuesto público regional, teniendo como caso de estudio la región Huánuco, para el período 1950-2015. Se encontró que, a partir de los años 90, el...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5907 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuesto público regional Mercado internacional de commodities Comportamiento de las exportaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.173 |
| Sumario: | En la presente investigación se buscó establecer la relación entre las fluctuaciones del mercado internacional commodities de Perú y la asignación de presupuesto público regional, teniendo como caso de estudio la región Huánuco, para el período 1950-2015. Se encontró que, a partir de los años 90, el Perú retoma su senda de crecimiento. Así, durante el período 1990-2000, el PBI real creció en 3,20% en promedio; a partir de dicho año el crecimiento económico se aceleró hasta la crisis de 2008, pero tuvimos una tasa de crecimiento promedio de 5,04% durante el período 2000-2010 y 5,38% en el quinquenio 2010-2015. En este período el comportamiento del PBI petrolero-minero y el PBI total, evolucionaron de forma similar, lo que avala la hipótesis de que el PBI nacional evolucionó acorde con la tendencia del mercado internacional de commodities. Sin embargo, en el análisis de regresión y correlación, entre Presupuesto Público Regional (PPRHuánuco) y Fluctuaciones del Mercado Internacional de Commodities Perú (FMICPerú), no existe relación alguna; es decir, el presupuesto asignado a la región Huánuco no ha dependido históricamente del comportamiento de las exportaciones de commodities de nuestro país, sugiriendo que en el Perú se ha venido aplicando un presupuesto contra cíclico, o sea el presupuesto no siguió la tendencia del PBI sino que fue independiente al ciclo descrito por el mismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).