Factores que influyen en la estancia prolongada en los niños hospitalizados en medina “D” del Instituto Nacional de Salud del Niño-Lima octubre- diciembre 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores que influyen en la estancia prolongada en los niños hospitalizados en Medicina “D” del Instituto Nacional de Salud del Niño. Diseño y tipo: Se llevó a cabo un estudio descriptivo correlacional, no experimental, cuantitativo, prospectivo, transversal, durante el peri...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2435 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2435 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores Estancia prolongada Niños hospitalizados Enfermería |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores que influyen en la estancia prolongada en los niños hospitalizados en Medicina “D” del Instituto Nacional de Salud del Niño. Diseño y tipo: Se llevó a cabo un estudio descriptivo correlacional, no experimental, cuantitativo, prospectivo, transversal, durante el periodo 2014. Técnica e Instrumentos: Para la recolección de datos se empleó la encuesta basada en un cuestionario sobre factores que influyen en la estancia prolongada. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó pruebas estadísticas e inferenciales, basadas en Excel y SSPS V.21. Resultados: Un 83% de los niños internados superan los 09 días hospitalización, por lo que concluimos que los índices de estancia prolongada de los pacientes es MUY ALTA. Del análisis inferencial se obtuvo que p=0.0027 < 0.05; lo que significa que EXISTE UNA RELACIÓN SIGNIFICATIVA entre los “factores” y la “estancia prolongada” en los niños hospitalizados en Medicina “D” del Instituto Nacional de Salud del Niño; por lo que ACEPTAMOS la Hipótesis de Investigación (Hi) y rechazamos la Hipótesis Nula (Ho). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).