Condiciones de trabajo en la satisfacción laboral del profesional de enfermería que labora en el área de Centro Quirúrgico de un Hospital Público, Huánuco – 2021
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la relación entre las condiciones de trabajo y la satisfacción laboral del profesional de enfermería del área de Centro Quirúrgico de un hospital público de Huánuco, en el 2021. Método. Se aplicó el enfoque cuantitativo, de nivel relacional de tipo descriptivo, prospectivo y tra...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8451 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8451 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Condiciones de trabajo Satisfacción laboral Profesionales de enfermería Hospital Centro quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo. Determinar la relación entre las condiciones de trabajo y la satisfacción laboral del profesional de enfermería del área de Centro Quirúrgico de un hospital público de Huánuco, en el 2021. Método. Se aplicó el enfoque cuantitativo, de nivel relacional de tipo descriptivo, prospectivo y transversal, de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 30 profesionales de enfermería. Se aplicaron los instrumentos de condiciones de trabajo y de Satisfacción laboral, ello teniendo en cuenta los principios éticos y el consentimiento informado. Para el análisis estadístico se aplicó la prueba de Chi-cuadrado en el SPSS vs-25. Resultados. En cuanto a las condiciones de trabajo, se halló que el 43.3% (13), refirió un nivel “regular”, el 30.0%(9) un nivel “deficiente” y el 26.7% (8) un nivel “bueno”. Respecto a la satisfacción laboral el 53.3% (16), presentó un nivel “medianamente satisfecho”, seguido del 30.0% (9) que evidenció un nivel “satisfecho” y el 16.7% (5) presentó un nivel “insatisfecho”. También se identificó que las condiciones físicas de trabajo se relacionan con la variable satisfacción laboral (p-valor= 0,005); así también, las condiciones psicológicas en el trabajo y la variable satisfacción laboral (p-valor= 0,003). Además, las condiciones sociales en el trabajo se relacionan con la satisfacción laboral de los profesionales de enfermería (p-valor=0.000]. Conclusión. Se halló existencia de una significativa relación entre condiciones de trabajo y satisfacción laboral de los profesionales de enfermería del área de Centro Quirúrgico del Hospital Regional “Hermilio Valdizán” de Huánuco, en el 2021, con X2 = 16,264 y el p-valor fue 0.003. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).