Factores asociados y frecuencia de Ehrlichia canis en perros atendidos en una Clínica Veterinaria del Distrito de huánuco, durante el periodo 2020 – 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación, fue ejecutada en una clínica veterinaria ubicada en la región Huánuco, con el objetivo de determinar si existe relación estadística significativa entre los factores intrínsecos y extrínsecos y la frecuencia de Ehrlichia canis, se realizó el estudio y análisis de 254 historias clí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10574 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ehrlichia canis Sexo Raza Edad Desparasitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | Esta investigación, fue ejecutada en una clínica veterinaria ubicada en la región Huánuco, con el objetivo de determinar si existe relación estadística significativa entre los factores intrínsecos y extrínsecos y la frecuencia de Ehrlichia canis, se realizó el estudio y análisis de 254 historias clínicas de perros que fueron atendidos durante el periodo 2020 y 2021. Llegando a las siguientes conclusiones: El sexo, raza y la desparasitación de los perros, tienen relación estadística significativa con la frecuencia de Ehrlichia canis en perros atendidos en una clínica veterinaria del distrito de Huánuco, durante el periodo 2020 – 2021. La edad de los perros, no tienen relación estadística significativa con la presencia de Ehrlichia canis en perros atendidos en una clínica veterinaria del distrito de Huánuco, durante el periodo 2020 – 2021. La frecuencia de Ehrlichia canis en los perros, según el sexo, la raza, la edad y la desparasitación de los perros fue del 32 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).