Implementación del programa de seguridad en operaciones de instalaciones y mantenimiento de redes de alumbrado publico y su incidencia en la eficacia. Empresa GCI SAC. Lima 2018
Descripción del Articulo
Como consecuencia de la búsqueda de la mejora continua, iniciamos la exposición con la siguiente interrogante, ¿Cuál será la incidencia en la eficacia de la implementación de un programa de seguridad en operaciones de instalación y mantenimiento de redes de alumbrado público de la empresa GCI SAC?,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad en operaciones Mantenimiento Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Como consecuencia de la búsqueda de la mejora continua, iniciamos la exposición con la siguiente interrogante, ¿Cuál será la incidencia en la eficacia de la implementación de un programa de seguridad en operaciones de instalación y mantenimiento de redes de alumbrado público de la empresa GCI SAC?, para dar respuesta, nos pusimos como Objetivo General: Implementar un programa de seguridad en las operaciones de instalación y mantenimiento de redes de alumbrado público de la empresa GCI SAC, el desarrollo de la investigación fue planteado con las siguientes características: aplicada, cuasi experimental, transversal y descriptiva, luego de aplicar las metodologías como Pareto (80 – 20) y diagrama de análisis de causa – efecto se diseña el programa de seguridad que incide a la eficacia donde pudimos llegar a las siguientes conclusiones. El diseño y la implementación del programa de seguridad permitió a la empresa GCI SAC mejorar su eficacia en el cumplimiento de los trabajos operativos de 64.2% a 81.5%, debido al incremento de la eficacia la empresa mejoró la imagen corporativa y fortaleció los vínculos comerciales y fidelidad de los clientes, además el cumplimiento del programa de seguridad implementado facilitó la administración del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional y el cumplimiento de la normativa legal vigente del sector y finalmente si la empresa mantiene un proceso de mejora continua del programa de seguridad implementado debe permitir que la empresa afronte futuros cambios y amenazas que perjudiquen la eficacia de la carga de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).