Exportación Completada — 

Evaluación de la calidad microbiológica (Aerobios mesófilos viables y Coliformes fecales) de los bebederos en los establos lecheros ubicados en el Norte de Lima Metropolitana – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se realizó con el objetivo de determinar la calidad microbiológica de los bebederos en los establos lecheros ubicados en el norte de Lima metropolitana. La población muestral de estudio estuvo conformado por un total de 6 bebederos de los cuales 3 bebederos son del estab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arcila Chipana, Antonio Román
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad microbiológica
Aerobios mesófilos viables
Coliformes fecales
Bebederos
Establo lechero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis se realizó con el objetivo de determinar la calidad microbiológica de los bebederos en los establos lecheros ubicados en el norte de Lima metropolitana. La población muestral de estudio estuvo conformado por un total de 6 bebederos de los cuales 3 bebederos son del establo el Prado y el Nuevo amanecer respectivamente y seleccionados aleatoriamente, los cuales se analizaron coliformes fecales y aerobios mesofilos en un Unidades Formadoras de Colonias (UFC). Los datos obtenidos en cada uno de los establos y para cada grupo bacteriano fueron analizados a partir del uso de estadística descriptiva, además se hace la comparación paramétrica entre ambos establos seleccionado con la prueba t student. Los resultados son que el Nuevo amanecer presenta una mayor cantidad de grupos bacterianos a comparado con el Prado, observándose que los coliformes fecales y el recuento de aerobios mesófilos en las muestras de agua de bebida presentan valores muy heterogéneos, con variabilidades del 51.55 y 49.98%, respectivamente. Con respecto a los coliformes fecales (UFC/100mL), no se observaron diferencias significativas entre ambos establos (p = 0.099), sin embargo, se observó una tendencia al incremento de coliformes en el establo Nuevo amanecer (0.05 < p < 0.10) y el recuento de aerobios mesófilos (UFC/mL), se observaron diferencias significativas entre los establos evaluados (p = 0.048), encontrándose valores más altos en el establo Nuevo amanecer. Llegando a la conclusión que no cumplen con la normativa peruana, asimismo, se recomendaria emplear un programa de potabilización de aguas para el consumo animal en los establos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).