El acta de conciliación extrajudicial y su influencia en la reducción procesal en el juzgado de familia de Huánuco, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada “El acta de conciliación extrajudicial y su influencia en la reducción procesal en el Juzgado de Familia de Huánuco, 2022”, surge de la necesidad de estudiar el nivel de influencia de esta institución para disminuir la carga procesal, debido a que esta institución...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciliación extrajudicial Acta de conciliación Carga procesal Juzgado de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación, titulada “El acta de conciliación extrajudicial y su influencia en la reducción procesal en el Juzgado de Familia de Huánuco, 2022”, surge de la necesidad de estudiar el nivel de influencia de esta institución para disminuir la carga procesal, debido a que esta institución fue creada precisamente para aliviar los procesos tradicionales en nuestro país. Esto está justificado pues el estudio aportará conocimientos académicos a cerca de la probabilidad de exigibilidad de las Actas de Conciliación con Acuerdo Total como el principal único presupuesto para comenzar con los procesos judiciales y como mecanismo para la reducción procesal en materia civil. De esta manera, el principal objetivo del estudio fue determinar si la conciliación extrajudicial es efectiva para disminuir la carga procesal del Juzgado de Familia de Huánuco. Para lograr nuestros objetivos, utilizamos una encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios, el primero aplicado a los jueces del Juzgado de familia y el segundo, a los ciudadanos involucrados en la conciliación y los procedimientos judiciales. Por otro lado, las limitaciones que hemos identificado se deben a la falta de material bibliográfico sobre el tema y a la negación de los jueces y ciudadanos a colaborar con el desarrollo de este estudio, lo cual fue superado. Por último, la conclusión general a la que se llegó después de probar la hipótesis general es que la significancia bilateral que se obtuvo al procesar los datos fue de 0.002, un valor inferior a lo esperado (0.05), el cual es significativo estadísticamente. Por lo cual, hemos rechazado la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alternativa concluyendo que las actas de conciliación influyen de manera negativa en la reducción procesal en los Juzgados de Familia de Huánuco, 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).