Talleres ambientales y las actitudes frente a la contaminación del ambiente de los alumnos del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Privada San Francisco de Asis - Huánuco 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general evaluar el nivel de eficacia de los Talleres Ambientales en las actitudes frente a la contaminación del ambiente de los alumnos del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Privada SAN FRANCISCO DE ASIS – HUÁNUCO....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Doria Nieto, Luis Olmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talleres ambientales
Actitud frente a la contaminación del ambiente
Educación secundaria
Educación General
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general evaluar el nivel de eficacia de los Talleres Ambientales en las actitudes frente a la contaminación del ambiente de los alumnos del 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Privada SAN FRANCISCO DE ASIS – HUÁNUCO. El tipo de investigación es Aplicado con diseño preexperimental con preprueba y postprueba con un grupo experimental, teniendo como muestra a 13 alumnos y alumnas del 2do grado de secundaria, siendo evaluados con el instrumento tipo Escala Lickert con cinco alternativas para las actitudes frente a la contaminación con un total de 22 ítems aprobada por juicio de expertos, instrumento validado por Alfa de Cronbach con (0,760). Para la Prueba de Hipótesis (t de Student) se obtubieron los siguientes resultados: El valor de la t calculada 10,30 es mayor que la t crítica 1,782 y grado de libertad 12 a un nivel de significancia de 0,05, en consecuencia se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis de investigación (Hi), que afirma que el Taller Ambiental contribuye significativamente a cambiar las actitudes frente a la contaminación del Ambiente, de los alumnos del Segundo Grado de educación secundaria de la Institución Educativa Privada San Francisco de Asís - Huánuco 2014. Teniendo como recomendaciones: Realizar campañas de sensibilización y dar más charlas de educación ambiental o implementar en el plan de estudios un curso de educación ambiental y no como un tema transversal para ir mejorando las actitudes frente a la contaminación para contribuir al desarrollo sostenible. Gestionar Políticas Ambientales hacia la implementación de Tecnologías Ambientales, implementación de 3 tachos para la basura en cada esquina e implementar teatros y cuentos infantiles para los niños de inicial y primaria deacuerdo con el IDMA, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).