Funcionalidad familiar y calidad de vida del adulto mayor en el distrito de Santa Ana de Tusi, Pasco - 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la calidad de vida de los adultos mayores del distrito Santa Ana de Tusi, Pasco, 2024. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, con un estudio de tipo prospectivo, observacional, transversal y d...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12468 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12468 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Funcionalidad familiar La calidad de vida adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la calidad de vida de los adultos mayores del distrito Santa Ana de Tusi, Pasco, 2024. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, con un estudio de tipo prospectivo, observacional, transversal y de nivel relacional, bajo un diseño no experimental. La recolección de datos se realizó mediante encuestas aplicadas a una muestra de 50 adultos mayores, utilizando dos instrumentos validados: la escala del Apgar Familiar para medir la funcionalidad familiar y el cuestionario WHOQOL-BREF para evaluar la calidad de vida. Según los resultados, el 40,0% (20) de adultos mayores presentaron una leve disfuncionalidad familiar, el 30,0% (15) presentó una severa disfuncionalidad familiar. En cuanto a la calidad de vida, el 42,0% (21) se percibió una calidad de vida media, mientras que un 40,0% (20) fue alta. Se identificó una relación entre la salud física y psicológica; las relaciones sociales y ambientales (p<0.05), demostrando que algunos adultos mayores con mejor funcionalidad familiar reportaron una mayor calidad de vida. Por ende, se concluye que existe una correlación entre la funcionalidad familiar y la calidad de vida de los adultos mayores del distrito Santa Ana de Tusi, Pasco - 2024, con un coeficiente de correlación de rs=0.778, con una significancia bilateral de p=0.000 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).