La aplicación de la libertad anticipada en los delitos de omisión a la asistencia familiar

Descripción del Articulo

La constitución política en su artículo 4° protege y defiende a los niños y adolescente “La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al adolescente (…)”. Por ello, la obligación alimentaria es considerada como un bien jurídico, que es necesaria a efectos de brindar condiciones óptimas p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Apaza, Rosa Lia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rol a la familia
Libertad anticipada
Justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNHE_860791cb83e7b60450ce1394b712fb83
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4392
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv La aplicación de la libertad anticipada en los delitos de omisión a la asistencia familiar
title La aplicación de la libertad anticipada en los delitos de omisión a la asistencia familiar
spellingShingle La aplicación de la libertad anticipada en los delitos de omisión a la asistencia familiar
Zuñiga Apaza, Rosa Lia
Rol a la familia
Libertad anticipada
Justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short La aplicación de la libertad anticipada en los delitos de omisión a la asistencia familiar
title_full La aplicación de la libertad anticipada en los delitos de omisión a la asistencia familiar
title_fullStr La aplicación de la libertad anticipada en los delitos de omisión a la asistencia familiar
title_full_unstemmed La aplicación de la libertad anticipada en los delitos de omisión a la asistencia familiar
title_sort La aplicación de la libertad anticipada en los delitos de omisión a la asistencia familiar
author Zuñiga Apaza, Rosa Lia
author_facet Zuñiga Apaza, Rosa Lia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Hilario, Juvita
dc.contributor.author.fl_str_mv Zuñiga Apaza, Rosa Lia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rol a la familia
Libertad anticipada
Justicia
topic Rol a la familia
Libertad anticipada
Justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La constitución política en su artículo 4° protege y defiende a los niños y adolescente “La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al adolescente (…)”. Por ello, la obligación alimentaria es considerada como un bien jurídico, que es necesaria a efectos de brindar condiciones óptimas para el correcto desarrollo del menor. El tipo penal de omisión a la asistencia familiar salvaguarda que el cumplimiento de la deuda alimentaria se cumpla en su totalidad. La problemática redunda bajo el contexto de aquella persona que cumple con el pago de la reparación civil, cuando ya se le ha revocado la pena suspendida por una efectiva. En este sentido nos preguntamos si la llamada “Libertad Anticipada regulada en el artículo 491° numeral 3) del Código Procesal Penal, es aplicable en el caso del delito de omisión a la asistencia familiar, cuando ya se ha cumplido con pagar el íntegro de la reparación civil. El principal objetivo de la investigación fue determinar que es viable la aplicación de la libertad anticipada en el caso antes descrito, debido al estudio del rol que cumple la familia en la sociedad, así como la problemática del hacinamiento y sobrepoblación de las cárceles, donde no se está logrando una verdadera rehabilitación o reinserción a la sociedad, sino sobre todo una mayor incidencia delictiva. La metodología que se siguió fue de carácter dogmático y jurídico, utilizando como instrumento el análisis documental, que se realizó en referencia a las diversas resoluciones judiciales y la doctrina en cuanto al tema investigado. Por otro lado, la conclusión a la que se arribó es que la finalidad de la pena, tiene como objetivo principal la resocialización, reivindicación y rehabilitación del penado, que sin embargo en el caso de los sentenciados a quienes se les revocó la pena suspendida, no se alcanza tal objetivo, debido a que su conducta se ha visto traslucida a cumplir con la orden la judicatura, a ello agregando que en el delito de omisión a la asistencia familiar se busca proteger al alimentista y todos los derechos que se generan de su bienestar.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-29T13:35:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-29T13:35:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PCP00161Z95
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/4392
identifier_str_mv PCP00161Z95
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/4392
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 111
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/531c2d41-1791-4e84-80af-fa8368812792/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/91b52d7f-b70d-4efa-9536-082ea9ed14aa/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/68bf872a-1b88-446c-b14d-3668f7992092/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f1421b70-494f-4ba4-a125-3dd53091d5dc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 518707d7764dfc15f48f0ab98a691872
89ca7783e8000d4e418a5594dae07be5
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
136bfea8f8854e11da994cfc015fb752
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145856020676608
spelling Soto Hilario, JuvitaZuñiga Apaza, Rosa Lia2019-05-29T13:35:24Z2019-05-29T13:35:24Z2018PCP00161Z95https://hdl.handle.net/20.500.13080/4392La constitución política en su artículo 4° protege y defiende a los niños y adolescente “La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al adolescente (…)”. Por ello, la obligación alimentaria es considerada como un bien jurídico, que es necesaria a efectos de brindar condiciones óptimas para el correcto desarrollo del menor. El tipo penal de omisión a la asistencia familiar salvaguarda que el cumplimiento de la deuda alimentaria se cumpla en su totalidad. La problemática redunda bajo el contexto de aquella persona que cumple con el pago de la reparación civil, cuando ya se le ha revocado la pena suspendida por una efectiva. En este sentido nos preguntamos si la llamada “Libertad Anticipada regulada en el artículo 491° numeral 3) del Código Procesal Penal, es aplicable en el caso del delito de omisión a la asistencia familiar, cuando ya se ha cumplido con pagar el íntegro de la reparación civil. El principal objetivo de la investigación fue determinar que es viable la aplicación de la libertad anticipada en el caso antes descrito, debido al estudio del rol que cumple la familia en la sociedad, así como la problemática del hacinamiento y sobrepoblación de las cárceles, donde no se está logrando una verdadera rehabilitación o reinserción a la sociedad, sino sobre todo una mayor incidencia delictiva. La metodología que se siguió fue de carácter dogmático y jurídico, utilizando como instrumento el análisis documental, que se realizó en referencia a las diversas resoluciones judiciales y la doctrina en cuanto al tema investigado. Por otro lado, la conclusión a la que se arribó es que la finalidad de la pena, tiene como objetivo principal la resocialización, reivindicación y rehabilitación del penado, que sin embargo en el caso de los sentenciados a quienes se les revocó la pena suspendida, no se alcanza tal objetivo, debido a que su conducta se ha visto traslucida a cumplir con la orden la judicatura, a ello agregando que en el delito de omisión a la asistencia familiar se busca proteger al alimentista y todos los derechos que se generan de su bienestar.Tesisapplication/pdf111spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALRol a la familiaLibertad anticipadaJusticiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La aplicación de la libertad anticipada en los delitos de omisión a la asistencia familiarinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho, mención en Ciencias PenalesDerecho, mención en Ciencias Penales421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPCP00161Z95.pdf.jpgPCP00161Z95.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15314https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/531c2d41-1791-4e84-80af-fa8368812792/download518707d7764dfc15f48f0ab98a691872MD58ORIGINALPCP00161Z95.pdfPCP00161Z95.pdfTesis de Maestríaapplication/pdf1386927https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/91b52d7f-b70d-4efa-9536-082ea9ed14aa/download89ca7783e8000d4e418a5594dae07be5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/68bf872a-1b88-446c-b14d-3668f7992092/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPCP00161Z95.pdf.txtPCP00161Z95.pdf.txtExtracted texttext/plain101960https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f1421b70-494f-4ba4-a125-3dd53091d5dc/download136bfea8f8854e11da994cfc015fb752MD5720.500.13080/4392oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/43922024-10-22 11:24:07.096https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.92687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).