Escuela de música folklórica con influencia iconográfica local en el Distrito de Yacus- 2021

Descripción del Articulo

La tesis expuesta consiste en la creación de una Escuela de Música Folclórica Con Influencia Iconográfica Local en el Distrito De Yacus, ya que el distrito no posee ninguna escuela de música folclórica que preste los servicios para el desarrollo y desempeño académico musical; generando una necesidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Evaristo, Mayel, Rojas Victorio, Yorvi Mayfre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuela de música
Iconografía local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:La tesis expuesta consiste en la creación de una Escuela de Música Folclórica Con Influencia Iconográfica Local en el Distrito De Yacus, ya que el distrito no posee ninguna escuela de música folclórica que preste los servicios para el desarrollo y desempeño académico musical; generando una necesidad para la población, puesto que la música en el distrito de Yacus es uno de las fuentes de ingreso económicas permanente donde el 15.56% de la población se dedican a la práctica musical, además de es una de las fuentes de sociabilización e intercambio artístico que promueve la identidad cultural en el distrito. Ergo, ante esta necesidad de la población es necesario la creación de esta escuela de música., teniendo claro que no solo se trata de la implementación de una infraestructura, sino de que esta edificación sea producto de una proyección de los valores culturales propios de la zona, además de generar una mayor interacción social. Los resultados de interpretación nos permitieron conocer cómo sería el diseño de esta escuela de música folclórica, en lo referente al programa arquitectónico, deberá considerar en su diseño una residencia para estudiantes y profesores, un auditorio o sum, un comedor, un anfiteatro o espacios de exhibición pública y ambientes para instrumentos de viento, de cuerda y de canto, por ser las especialidades más frecuentes en los músicos encuestados del Distrito. Respecto a las premisas de diseño, la escuela se diseñó considerando los principios ordenadores como eje, trama, jerarquía y unidad; en el diseño se consideró la edificación de un estacionamiento y atrio amplio en el ingreso de la escuela. Finalmente, en relación a las pautas de iconografía local, en el diseño se consideró el monumento de saxo, por ser la iconografía local más representativa y muy relacionado a la música en el distrito de Yacus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).