Síntomas psicopatológicos en los alumnos de la especialidad de laboratorio clinico del IESTP Naranjillo, Leoncio Prado durante las clases virtuales en pandemia por COVID – 19 - Huánuco 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los síntomas psicopatológicos prevalentes en los Alumnos de La Especialidad de Laboratorio Clínico Del IESTP Naranjillo, Leoncio Prado Durante Las Clases Virtuales en Pandemia por COVID – 19 - HUÁNUCO 2021. Es un estudio cuantitativo, de tipo N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portalatino Reyes, Anllela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síntomas psicopatológicos
Inventario de síntomas SCL – 90 – R
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar los síntomas psicopatológicos prevalentes en los Alumnos de La Especialidad de Laboratorio Clínico Del IESTP Naranjillo, Leoncio Prado Durante Las Clases Virtuales en Pandemia por COVID – 19 - HUÁNUCO 2021. Es un estudio cuantitativo, de tipo No experimental, diseño descriptivo simple. El tipo de muestra es no probabilístico, con muestreo censal que logró la participaron de un total de 140 alumnos del 1°, 2° y 3° año de la especialidad de Laboratorio Clínico, con edades entre 16 y 30 años como promedio. Para evaluar los síntomas psicopatológicos aplicamos el Inventario de Síntomas SCL – 90 – R de Derogatis, Rickels y Rock en 1977, y validado por Toscano (2019). En referencia a los resultados se halló que el 75.7% de los alumnos de la especialidad de Laboratorio Clínico evidenciaron Somatizaciones, 67.1% obsesiones y compulsiones, 61.4% depresión y 55,7% ansiedad. Los síntomas psicopatológicos más prevalentes se ubican con el 80.0 % en la categoría fuera de riesgo. Considerando el género, el grupo femenino tiene 5% de Presencia Severa a diferencia del grupo masculino con 3% Se concluye que el nivel de síntomas psicopatológicos no evidencia riesgo clínico durante el contexto de pandemia sanitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).