Fertilización con zinc en el rendimiento de maíz morado variedad PMV-581(Zea mays), en Condiciones Edafolclimaticas de Huacrachuco - Marañón 2017

Descripción del Articulo

El maíz morado representa uno de los aportes más valiosos en la industria alimentaria y farmacéutica. Razón por el cual, el estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la fertilización con Zinc en el rendimiento del maíz morado variedad PMV-581. El ensayo se realizó en las condiciones de Huacrac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marillo Gamarra, Alexander Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mazorcas
Rendimiento
Condiciones edafoclimaticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El maíz morado representa uno de los aportes más valiosos en la industria alimentaria y farmacéutica. Razón por el cual, el estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la fertilización con Zinc en el rendimiento del maíz morado variedad PMV-581. El ensayo se realizó en las condiciones de Huacrachuco posicionado geográficamente a 77º08`74” LO, 8º36`69” LS y 3010 msnm, donde se instaló bajo un diseño BCA con cuatro repeticiones y tratamientos (T1 = 0.5 Zn; T2 = 1.0 Zn; T3 = 2 Zn y T0 = sin Zn). Se evaluó la longitud, diámetro y peso de mazorcas por área neta experimental y rendimiento por hectárea. La aplicación de fertilizantes estuvo en función a la fórmula 240 – 120 –140 de NPK, el cual se efectuó a chorro continuo colocando la mezcla de fertilizantes alrededor de la semilla. La aplicación se realizó en dos fracciones, el 50% del N más el 100% del P y K al momento de la siembra y el resto del N a los 40 días después. Los resultados indican que el tratamiento T3 destacó en las variables longitud de mazorcas (15.51 cm), diámetro de mazorcas (8.36 cm), peso de mazorcas por área neta experimental (0.49 kg) y rendimiento por hectárea (10 88.89 kg/ha). Estos resultados demuestran una influencia del zinc en el rendimiento del cultivo al obtener un rendimiento superior al de otros investigadores. Por lo que se recomienda emplear una fuente de zinc en la fertilización de maíz morado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).