Percepción ciudadana de la corrupción de autoridades y funcionarios públicos en el Distrito de Huánuco 2019- 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Percepción ciudadana de la corrupción de autoridades y funcionarios públicos en el distrito de Huánuco”, desarrollado en medio de una crisis política causado por la corrupción y rechazado frente a la percepción de ciudadanos, empleado desde una mirada de la sociología y ps...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6594 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción ciudadana de la corrupción Autoridades y funcionarios publicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
UNHE_819bf5c9b3c2158a79a29f3d198265b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6594 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción ciudadana de la corrupción de autoridades y funcionarios públicos en el Distrito de Huánuco 2019- 2020 |
title |
Percepción ciudadana de la corrupción de autoridades y funcionarios públicos en el Distrito de Huánuco 2019- 2020 |
spellingShingle |
Percepción ciudadana de la corrupción de autoridades y funcionarios públicos en el Distrito de Huánuco 2019- 2020 Espinoza Hilario, Gidel San Pedro Percepción ciudadana de la corrupción Autoridades y funcionarios publicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
Percepción ciudadana de la corrupción de autoridades y funcionarios públicos en el Distrito de Huánuco 2019- 2020 |
title_full |
Percepción ciudadana de la corrupción de autoridades y funcionarios públicos en el Distrito de Huánuco 2019- 2020 |
title_fullStr |
Percepción ciudadana de la corrupción de autoridades y funcionarios públicos en el Distrito de Huánuco 2019- 2020 |
title_full_unstemmed |
Percepción ciudadana de la corrupción de autoridades y funcionarios públicos en el Distrito de Huánuco 2019- 2020 |
title_sort |
Percepción ciudadana de la corrupción de autoridades y funcionarios públicos en el Distrito de Huánuco 2019- 2020 |
author |
Espinoza Hilario, Gidel San Pedro |
author_facet |
Espinoza Hilario, Gidel San Pedro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vasquez Cipriano, Fermin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Hilario, Gidel San Pedro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Percepción ciudadana de la corrupción Autoridades y funcionarios publicos |
topic |
Percepción ciudadana de la corrupción Autoridades y funcionarios publicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
La investigación titulada “Percepción ciudadana de la corrupción de autoridades y funcionarios públicos en el distrito de Huánuco”, desarrollado en medio de una crisis política causado por la corrupción y rechazado frente a la percepción de ciudadanos, empleado desde una mirada de la sociología y psicología social, fundamentado bajo el propósito de conocer el grado de percepción de los ciudadanos frente a las autoridades y funcionarios públicos corruptos y la influencia de la corrupción en la conciencia social de los jóvenes, en ese sentido los resultados obtenidos demuestra su veracidad que existe un alto grado de corrupción de autoridades y funcionarios públicos; se percibe más corrupción en sector público como en los Gobiernos Locales y Regionales; las causas más frecuentes son la ineficiencia de leyes severas que sancione la corrupción y bajos sueldos en el sector público; bajo nivel de confianza en las instituciones públicas, autoridades y funcionarios públicos y alto grado de desconfianza por parte de los ciudadanos; los malos trabajos de los órganos de control, fiscalización y la ineficacia de las leyes que sanciona los actos de corrupción frente todo a ellos las constantes marchas y protestas son pruebas innegables del rechazo a la corrupción, por otro lado nos muestra el alto porcentaje de los jóvenes quienes suelen ser parte de la corrupción en un momento oportuno, la constante practica de actos ilícitos demuestra que la corrupción influye en la conciencia humana. Concluyendo queda el trabajo de investigación bajo la modalidad de tesis “Percepción ciudadana de la corrupción de autoridades y funcionarios públicos en el distrito de Huánuco 2019 - 2020” a disposición de la población tesista, para que sus conclusiones sean contrastadas con otros trabajos similares y a si dar una explicación sociológica sobre la descripción de la realidad problemática en la sociedad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-20T18:00:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-20T18:00:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TSOC00124E88 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/6594 |
identifier_str_mv |
TSOC00124E88 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/6594 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
TSOC00124E88; |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
123 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7dd85cb9-b54e-4bd6-a164-749ad2e6f120/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b601210a-2def-41a6-bd4d-fa4c313b106c/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8f898a7b-680c-467f-971a-e5a3118d6cad/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c590dbd5-b4ce-4cb4-b14f-cd2e4fe69b00/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/403ca9ef-d888-418a-9f0c-580741150a70/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2dd1a10cf4fca6daff156b277d47239d b612af264f5e9e7e48e269e32015b25a 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d436e16b0927382666fc78bda8ad966f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145734474989568 |
spelling |
Vasquez Cipriano, FerminEspinoza Hilario, Gidel San Pedro2021-09-20T18:00:22Z2021-09-20T18:00:22Z2021TSOC00124E88https://hdl.handle.net/20.500.13080/6594La investigación titulada “Percepción ciudadana de la corrupción de autoridades y funcionarios públicos en el distrito de Huánuco”, desarrollado en medio de una crisis política causado por la corrupción y rechazado frente a la percepción de ciudadanos, empleado desde una mirada de la sociología y psicología social, fundamentado bajo el propósito de conocer el grado de percepción de los ciudadanos frente a las autoridades y funcionarios públicos corruptos y la influencia de la corrupción en la conciencia social de los jóvenes, en ese sentido los resultados obtenidos demuestra su veracidad que existe un alto grado de corrupción de autoridades y funcionarios públicos; se percibe más corrupción en sector público como en los Gobiernos Locales y Regionales; las causas más frecuentes son la ineficiencia de leyes severas que sancione la corrupción y bajos sueldos en el sector público; bajo nivel de confianza en las instituciones públicas, autoridades y funcionarios públicos y alto grado de desconfianza por parte de los ciudadanos; los malos trabajos de los órganos de control, fiscalización y la ineficacia de las leyes que sanciona los actos de corrupción frente todo a ellos las constantes marchas y protestas son pruebas innegables del rechazo a la corrupción, por otro lado nos muestra el alto porcentaje de los jóvenes quienes suelen ser parte de la corrupción en un momento oportuno, la constante practica de actos ilícitos demuestra que la corrupción influye en la conciencia humana. Concluyendo queda el trabajo de investigación bajo la modalidad de tesis “Percepción ciudadana de la corrupción de autoridades y funcionarios públicos en el distrito de Huánuco 2019 - 2020” a disposición de la población tesista, para que sus conclusiones sean contrastadas con otros trabajos similares y a si dar una explicación sociológica sobre la descripción de la realidad problemática en la sociedad.Tesisapplication/pdf123spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETSOC00124E88;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALPercepción ciudadana de la corrupciónAutoridades y funcionarios publicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Percepción ciudadana de la corrupción de autoridades y funcionarios públicos en el Distrito de Huánuco 2019- 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Sociales. EP de SociologíaLicenciado(a) en SociologíaSociología22410193https://orcid.org/0000-0002-3450-867674070132314079https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTSOC00124E88.pdf.jpgTSOC00124E88.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20272https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7dd85cb9-b54e-4bd6-a164-749ad2e6f120/download2dd1a10cf4fca6daff156b277d47239dMD511ORIGINALTSOC00124E88.pdfTSOC00124E88.pdfTesis pregradoapplication/pdf1864250https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b601210a-2def-41a6-bd4d-fa4c313b106c/downloadb612af264f5e9e7e48e269e32015b25aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8f898a7b-680c-467f-971a-e5a3118d6cad/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c590dbd5-b4ce-4cb4-b14f-cd2e4fe69b00/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTSOC00124E88.pdf.txtTSOC00124E88.pdf.txtExtracted texttext/plain101861https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/403ca9ef-d888-418a-9f0c-580741150a70/downloadd436e16b0927382666fc78bda8ad966fMD51020.500.13080/6594oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/65942024-10-22 09:36:40.313http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.736429 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).