Reacciones post-vacunales en niños menores de 1 año y cuidados brindados por las madres, Centro de Salud Amarilis, Huánuco- 2021

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como propósito describir las reacciones post-vacunales en niños menores de 1 año y los cuidados que les brindan sus madres, en el Centro de Salud Amarilis, Huánuco - 2021. El método de estudio empleado fue cuantitativo, de tipo básico, de nivel descriptivo, dado que se describió la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Cajas, Karen Katherine, Durand Esteban, Flor María, Tarazona Caballero, Angélica Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reacción post vacunal
Cuidados post- vacunales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNHE_7cc95efbb5532bb4df6fe79d2b6e9c60
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7151
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reacciones post-vacunales en niños menores de 1 año y cuidados brindados por las madres, Centro de Salud Amarilis, Huánuco- 2021
title Reacciones post-vacunales en niños menores de 1 año y cuidados brindados por las madres, Centro de Salud Amarilis, Huánuco- 2021
spellingShingle Reacciones post-vacunales en niños menores de 1 año y cuidados brindados por las madres, Centro de Salud Amarilis, Huánuco- 2021
Cano Cajas, Karen Katherine
Reacción post vacunal
Cuidados post- vacunales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Reacciones post-vacunales en niños menores de 1 año y cuidados brindados por las madres, Centro de Salud Amarilis, Huánuco- 2021
title_full Reacciones post-vacunales en niños menores de 1 año y cuidados brindados por las madres, Centro de Salud Amarilis, Huánuco- 2021
title_fullStr Reacciones post-vacunales en niños menores de 1 año y cuidados brindados por las madres, Centro de Salud Amarilis, Huánuco- 2021
title_full_unstemmed Reacciones post-vacunales en niños menores de 1 año y cuidados brindados por las madres, Centro de Salud Amarilis, Huánuco- 2021
title_sort Reacciones post-vacunales en niños menores de 1 año y cuidados brindados por las madres, Centro de Salud Amarilis, Huánuco- 2021
author Cano Cajas, Karen Katherine
author_facet Cano Cajas, Karen Katherine
Durand Esteban, Flor María
Tarazona Caballero, Angélica Ruth
author_role author
author2 Durand Esteban, Flor María
Tarazona Caballero, Angélica Ruth
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jaramillo Falcón, Ennis Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cano Cajas, Karen Katherine
Durand Esteban, Flor María
Tarazona Caballero, Angélica Ruth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reacción post vacunal
Cuidados post- vacunales
topic Reacción post vacunal
Cuidados post- vacunales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Este estudio tuvo como propósito describir las reacciones post-vacunales en niños menores de 1 año y los cuidados que les brindan sus madres, en el Centro de Salud Amarilis, Huánuco - 2021. El método de estudio empleado fue cuantitativo, de tipo básico, de nivel descriptivo, dado que se describió la presencia de las reacciones indeseadas en los lactantes menores de un año, tras la inoculación de la vacuna, y los cuidados que proporcionan las madres a sus niños ante la presencia de la reacción post vacunal. La población ha sido comprendida por 133 madres de niños vacunados, el tamaño de la muestra del estudio fueron 100 madres. Como técnica se empleó la encuesta y para recolectar la información de campo, se aplicó el cuestionario, seguidamente, los datos recogidos han sido procesados con software SPSS versión 27 cuyos resultados se exhiben en tablas de frecuencias y figuras. Los resultados de la investigación sobre las características sociodemográficas de las madres, muestra que ellas en promedio tienen de 26-36 años; y el 39%, pobre, el 24% se siente pobre extremo; los niños vacunados en promedio tienen 7 meses de edad. También se identificó que todos los niños han presentado reacciones post vacunales locales, el 96% de las madres señalan como la reacción más frecuente al dolor o prurito; el 83%, la inflamación; y como reacciones sistémicas, el 93% de las madres indican a la fiebre; el 87%, el llanto persistente; el 72%, la irritabilidad. Respecto a los cuidados de las madres que brindaron a sus niños ante las reacciones posteriores a la vacuna fue en base a los conocimientos impartidos en el Centro de Salud y a sus conocimientos ancestrales. El primero fue más utilizado ante reacciones de tipo local y el segundo en las reacciones sistémicas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-03T17:23:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-03T17:23:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/7151
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/7151
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv TEN01189C25;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1116dfd6-f787-4aa3-afd4-690036fa37d1/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/39b25e8b-2822-4305-b354-347e0c975217/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b6bb218d-14d4-4f45-bee9-d5e27915a862/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f5ada558-5882-4e71-8ebc-4c86773bf01c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9e5ce716825a489ada788a99f2aa8f76
d5a03153250a7e162fbd3f0ad0a12202
83a704c725cab328087c4c39c81d249d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145854019993600
spelling Jaramillo Falcón, Ennis SegundoCano Cajas, Karen KatherineDurand Esteban, Flor MaríaTarazona Caballero, Angélica Ruth2022-06-03T17:23:12Z2022-06-03T17:23:12Z2021https://hdl.handle.net/20.500.13080/7151Este estudio tuvo como propósito describir las reacciones post-vacunales en niños menores de 1 año y los cuidados que les brindan sus madres, en el Centro de Salud Amarilis, Huánuco - 2021. El método de estudio empleado fue cuantitativo, de tipo básico, de nivel descriptivo, dado que se describió la presencia de las reacciones indeseadas en los lactantes menores de un año, tras la inoculación de la vacuna, y los cuidados que proporcionan las madres a sus niños ante la presencia de la reacción post vacunal. La población ha sido comprendida por 133 madres de niños vacunados, el tamaño de la muestra del estudio fueron 100 madres. Como técnica se empleó la encuesta y para recolectar la información de campo, se aplicó el cuestionario, seguidamente, los datos recogidos han sido procesados con software SPSS versión 27 cuyos resultados se exhiben en tablas de frecuencias y figuras. Los resultados de la investigación sobre las características sociodemográficas de las madres, muestra que ellas en promedio tienen de 26-36 años; y el 39%, pobre, el 24% se siente pobre extremo; los niños vacunados en promedio tienen 7 meses de edad. También se identificó que todos los niños han presentado reacciones post vacunales locales, el 96% de las madres señalan como la reacción más frecuente al dolor o prurito; el 83%, la inflamación; y como reacciones sistémicas, el 93% de las madres indican a la fiebre; el 87%, el llanto persistente; el 72%, la irritabilidad. Respecto a los cuidados de las madres que brindaron a sus niños ante las reacciones posteriores a la vacuna fue en base a los conocimientos impartidos en el Centro de Salud y a sus conocimientos ancestrales. El primero fue más utilizado ante reacciones de tipo local y el segundo en las reacciones sistémicas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETEN01189C25;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Reacción post vacunalCuidados post- vacunaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Reacciones post-vacunales en niños menores de 1 año y cuidados brindados por las madres, Centro de Salud Amarilis, Huánuco- 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo profesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaLicenciado(a) en EnfermeríaEnfermería22480882https://orcid.org/0000-0002-3898-0847762627984833653371248348913018Ramírez Montaldo, RosalindaLaguna Arias, Luis aHuapalla Cespedes, Bethsyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1116dfd6-f787-4aa3-afd4-690036fa37d1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTEN01189C25.pdf.txtTEN01189C25.pdf.txtExtracted texttext/plain102028https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/39b25e8b-2822-4305-b354-347e0c975217/download9e5ce716825a489ada788a99f2aa8f76MD56THUMBNAILTEN01189C25.pdf.jpgTEN01189C25.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17650https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b6bb218d-14d4-4f45-bee9-d5e27915a862/downloadd5a03153250a7e162fbd3f0ad0a12202MD57ORIGINALTEN01189C25.pdfTEN01189C25.pdfTesisapplication/pdf4956252https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f5ada558-5882-4e71-8ebc-4c86773bf01c/download83a704c725cab328087c4c39c81d249dMD5520.500.13080/7151oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/71512024-10-22 11:22:08.904https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).