Factores de riesgo asociados a rotura prematura de membranas en gestantes del Hospital Regional de Pucallpa – 2023

Descripción del Articulo

Con el objetivo de establecer los factores de riesgo asociados a rotura prematura de membranas en gestantes del hospital regional de Pucallpa; la metodología consistió en un estudio observacional, de corte transversal, retrospectivo y de enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional. Con una pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pezo Manuyama, Gina Marisa, Mosqueda Echevarria, Susan Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riego
Factores obstétricos
Factores patológicos
Rotura prematura de membranas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de establecer los factores de riesgo asociados a rotura prematura de membranas en gestantes del hospital regional de Pucallpa; la metodología consistió en un estudio observacional, de corte transversal, retrospectivo y de enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional. Con una población muestral de 88 gestantes que acudieron al hospital regional de Pucallpa por rotura prematura de membranas, como instrumento se aplicó una ficha de recolección de datos y para la obtención de los datos estadísticos el SPSS versión 29; los resultados demostraron que los factores de riesgo sociodemográficos en las gestantes que sufrieron rotura prematura de membranas fueron en un 85,5% edades entre 15-35 años, 79,55% convivientes, 35% nivel educativo tienen estudios secundarios incompletos, 35% procedencia, urbano 76%; factores de riesgo obstétricos en un 70% en la edad gestacional >=37 semanas; 30% entre 22-37 semanas; >6 controles prenatales 40,9%; paridad de 1-2 hijos 59%; factores de riesgo patológicos un 48% infección de tracto urinario, infección vaginal 5%; anemia 49%; índice de masa corporal esta sobrepeso 28,4%; obesidad 25%; rotura prematura de membranas 68% a término; 32% rotura pretérmino. Se concluyó que Los factores de riesgo con mayor frecuencia asociados a rotura prematura de membrana fueron: edad, estado civil, procedencia, edad gestacional, paridad, infección de tracto urinario, anemia e índice de masa corporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).