La retroalimentación para el desarrollo de competencias en el área de Ciencias Sociales en estudiantes de educación secundaria

Descripción del Articulo

En esta investigación el objetivo es de determinar el nivel de influencia de la retroalimentación en el desarrollo de competencias en el área de ciencias sociales en estudiantes de educación secundaria del 4° grado “A” de la Institución Educativa Julio Armando Ruiz Vázquez de Amarilis, 2023. La pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Silva, Jesus Alfredo, Cuca Luciano, Yosser, Donato Vigilio, Eliel Brolin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoevaluación
Reflexión
Desempeño
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En esta investigación el objetivo es de determinar el nivel de influencia de la retroalimentación en el desarrollo de competencias en el área de ciencias sociales en estudiantes de educación secundaria del 4° grado “A” de la Institución Educativa Julio Armando Ruiz Vázquez de Amarilis, 2023. La población de estudio estuvo constituida por 101 estudiantes del 4° Grado del nivel secundaria de la Institución Educativa “Julio Armando Ruiz Vásquez” de Amarilis, 2023. La muestra está conformada por 36 estudiantes de cuarto grado “A” de secundaria de la Institución Educativa “Julio Armando Ruiz Vásquez” de Amarilis, 2023. El instrumento utilizado para la recolección de datos es el cuestionario. El enfoque de investigación adoptado fue cuantitativo, con una tabulación de datos para evaluar la efectividad de la retroalimentación como programa experimental aplicado. Los resultados, con un nivel de significancia de 0,00<0,05, indicaron que la diferencia de medios era significativa. Por lo tanto, se concluyó que la aplicación de retroalimentación fue eficaz en el logro de competencias en el área de ciencias sociales en estudiantes de educación secundaria. Se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna en todas las dimensiones evaluadas, incluyendo la construcción de interpretaciones históricas, la gestión responsable del espacio y ambiente, así como la gestión responsable de los recursos económicos en el área de ciencias sociales. En resumen, los hallazgos respaldan la eficacia de la retroalimentación para mejorar las competencias en estudiantes de educación secundaria en el ámbito de las ciencias sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).