Uso efectivo del tiempo para generar aprendizajes en los niños

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación acción pedagógica titulada: USO EFECTIVO DEL TIEMPO PARA GENERAR APRENDIZAJES EN LOS NIÑOS”, se realizó con la finalidad de mejorar mi práctica pedagógica. Esta mejora se dio a través de la deconstrucción de mi trabajo pedagógico, identificando teorías que fundamenten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galán Tacco, Norma Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso efectivo del tiempo
Aprendizajes en los niños
Estudiantes nivel inicial
Educación General
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación acción pedagógica titulada: USO EFECTIVO DEL TIEMPO PARA GENERAR APRENDIZAJES EN LOS NIÑOS”, se realizó con la finalidad de mejorar mi práctica pedagógica. Esta mejora se dio a través de la deconstrucción de mi trabajo pedagógico, identificando teorías que fundamenten el uso del tiempo, reconstruyendo mi práctica a través de la innovación en el uso del tiempo y finalmente evaluando los logros alcanzados en mi trabajo. La investigación que realicé es de tipo cualitativo explicativo, es decir una investigación acción pedagógica, mediante el muestreo no Probabilístico. Para realizar este trabajo, cuento con el apoyo y asesoramiento permanente de mi acompañante pedagógica, 25 niños(as) del aula amarilla, 10 diarios de campo, un proyecto de aprendizaje, 10 sesiones de aprendizaje y 10 fichas de observación. Todas estas evidencias me permiten realizar el análisis de la información a través de la matriz de datos recogidos en los diarios de campo, en las fichas de observación de la acompañante y la percepción de los estudiantes sobre mi desempeño docente para finalizar con la triangulación teniendo en cuenta las categorías y subcategorías con sus respectivas fuentes de verificación. Del análisis reflexivo del diario de campo, de los datos recogidos y después de aplicar mí propuesta pedagógica alternativa, contando con el acompañamiento permanente concluyo que con una buena planificación y ejecución de las actividades, se puede lograr aprendizajes significativos en mis estudiantes. Al finalizar el estudio de la fase de la reconstrucción de mi práctica pedagógica se puede comprobar la efectividad de la aplicación de mi propuesta pedagógica alternativa, en los niños y niñas de la I.E.I. Nº 003 “Laurita Vicuña Pino”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).