Evaluación del estado de calidad bucal en pacientes con discapacidad visual, Huánuco 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la condición del estado de caliad_ bucal en pacientes con discapacidad visual, Huánuco 2024. Para lo cual se adoptó los siguientes materiales y métodos: el tipo de investigación fue descriptivo como nivel básico; el nivel establecido sustenta a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado de calidad bucal Discapacidad visual Enfermedad periodontal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la condición del estado de caliad_ bucal en pacientes con discapacidad visual, Huánuco 2024. Para lo cual se adoptó los siguientes materiales y métodos: el tipo de investigación fue descriptivo como nivel básico; el nivel establecido sustenta al descriptivo; de los cuales se utilizó la técnica de muestreo no probabilístico. Indicando como muestra a 20 pacientes, los cuales fueron seleccionados teniendo criterios de exclusión e inclusión, la mayoría eran adulto mayor, más de la mitad eran varones y la mayoría no usan bastón. De esta manera se obtuvo el resultado: La condición del estado de calidad bucal es significativa alta en pacientes con discapacidad visual, Huánuco. Teniendo como conclusión: el estado de salud bucal es mala en el 60% de los pacientes evaluados asimismo analizado el estado de salud bucal se encontró que en la condición de habito de higiene bucal fue mala, en la condición periodontal presentaron cuadros principalmente de periodontitis y en cuanto a la calidad de vida fue mala. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).