Análisis de la resistencia a la tracción del concreto de fc´=210kg/cm2 reforzado con fibras de acero - Huánuco - 2016

Descripción del Articulo

El concreto reforzado con fibras de acero (SFRC) resulta de la acción de adicionar, al concreto tradicional, fibras relativamente cortas que se distribuyen aleatoriamente. Las consecuencias estructurales de la adición de fibras de acero al concreto, se manifiestan principalmente en estado fisurado,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Cueva, Javier Cancio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Concreto reforzado
Fibras de acero
Resistencia a la tracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.70
Descripción
Sumario:El concreto reforzado con fibras de acero (SFRC) resulta de la acción de adicionar, al concreto tradicional, fibras relativamente cortas que se distribuyen aleatoriamente. Las consecuencias estructurales de la adición de fibras de acero al concreto, se manifiestan principalmente en estado fisurado, dotando al concreto de una capacidad de resistencia residual, una rotura más dúctil y por ende una mayor resistencia a la tracción. El comportamiento del SFRC y la determinación de sus propiedades mecánicas (tracción, compresión entre otros) ha sido ampliamente estudiado en ensayos a corto plazo, pero la capacidad de garantizar estas propiedades a lo largo del tiempo no se ha estudiado en profundidad. Así, actualmente existe poco conocimiento sobre la fluencia bajo solicitaciones a tracción del SFRC en estado fisurado. Se ha realizado una revisión de la literatura científica, estructurada de la siguiente forma:  Primero, una introducción a los concretos tradicional y reforzados con fibras (FRC), ahondando principalmente en los SFRC: componentes, elaboración, características mecánicas y ensayos para su caracterización.  Después, se hace una introducción al fenómeno de estudio en general del ensayo a la tracción indirecta (método del ensayo brasileño) del concreto reforzado con fibras de acero. y en los SFRC, se presentan los resultados de los estudios más afines, las variables empleadas y los métodos de ensayo (ensayo brasileño).  Partiendo de la falta de una metodología y equipo de ensayo estandarizado para evaluar el ensayo a la tracción indirecta (método del ensayo brasileño) del SFRC en estado fisurado, se ha definido una metodología y diseñado un ensayo para evaluar este fenómeno. Se ha verificado la viabilidad de la aplicación del ensayo diseñado, siendo una destacable aportación que permitirá profundizar en el estudio de la resistencia a la tracción del SFRC en estado fisurado. Se ha desarrollado un programa experimental para analizar la resistencia a la tracción del SFRC en estado fisurado, variando el tipo de concreto, tipo y contenido de fibras, la abertura previa de fisura y los niveles de carga aplicados. Se ha constatado la capacidad del SFRC en estado fisurado de soportar cargas a lo largo del tiempo, desarrollando deformaciones diferidas que varían en función de las características del material y de la carga aplicada, y se ha cuantificado la respuesta obtenida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).