Intervención educativo comunicacional para mejorar el nivel de conocimiento y actitudes en la prevención del embarazo en los adolescentes. Institución educativa "Príncipe Illathupa". Huánuco - 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación fue un diseño de tipo pre experimental, prospectivo, longitudinal y de nivel explicativo con el propósito de mejorar el nivel conocimientos y actitudes en la prevención de embarazos a través de la aplicación de una intervención educativa comunicacional dirigido a los adoles...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/539 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/539 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevención de embarazos Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La presente investigación fue un diseño de tipo pre experimental, prospectivo, longitudinal y de nivel explicativo con el propósito de mejorar el nivel conocimientos y actitudes en la prevención de embarazos a través de la aplicación de una intervención educativa comunicacional dirigido a los adolescentes del 5° grado de secundaria de la Institución Educativa "Príncipe lllathupa" de Huánuco. La población estuvo integrada por 150 adolescentes, mediante el muestreo por cuotas se seleccionó 54 y por sorteo las secciones E y G para conformar en su totalidad la muestra. La técnica empleada fue mediante el instrumento del cuestionario, estructurada en dos segmentos, 27 preguntas cerradas para evaluar el nivel de conocimiento y 22 tipo Likert para las actitudes. El procesamiento de datos se realizó por SPSS V,21 en la estadística e inferencia (en prueba de hipótesis por Chi cuadrado de Mc Nemar teniendo como resultados: Al comparar antes y después de la intervención educativa comunicacional se encontró una variación significativa en relación al incremento del nivel de conocimiento. así el 100% presenta un puntaje alto en el post test, comparado con un 3.7% en el pre test; de igual manera obtuvimos en post test un aumento significativo del 14.8% en la actitud favorable, concluyendo así que la intervención fue efectiva para mejorar el nivel de conocimiento y actitud de los adolescentes en la prevención del embarazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).