Evaluación estructural de las torres de telecomunicación, Huánuco-Huánuco 2016
Descripción del Articulo
La elaboración de esta tesis tiene el propósito de dar a conocer el proceso de evaluación estructural de las torres de telecomunicación mediante el software Ms Tower V06.02.002 bajo la norma ANSI TIA 222G. Para una mejor organización de esta tesis el estudio está dividido en 7 capítulos: En el capít...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1538 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructuras de torres de telecomunicaciones Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.26 |
Sumario: | La elaboración de esta tesis tiene el propósito de dar a conocer el proceso de evaluación estructural de las torres de telecomunicación mediante el software Ms Tower V06.02.002 bajo la norma ANSI TIA 222G. Para una mejor organización de esta tesis el estudio está dividido en 7 capítulos: En el capítulo I, En este capítulo se recapitula información importante del plan de tesis. Marco Teórico. En el capítulo II, En este capítulo se muestra los métodos, las técnicas, los instrumentos empleados y para que se utilizó. Marco Metodológico. En el capítulo III, en este capítulo se describe todo lo relacionado al SITE de relevamiento. Como aspectos generales, ubicación, levantamiento de información tales como: ángulos, cargas, escalerillas, plataformas y especificaciones técnicas. Se realiza la evaluación estructural de las torres elegidas por parámetros que indica la Norma TIA ANSI-222G, mediante el programa Ms Tower V06.02.002. El capítulo IV, En este capítulo se explica cómo es el ingreso de datos y manejo del software Ms Tower. Descripción de librería de secciones, modo de dibujo de geometría de una estructura de torre. Interpretación de los resultados. En el capítulo V, En este capítulo se muestran las conclusiones extraídas del presente proyecto. En el capítulo VI, En este capítulo se encuentra las recomendaciones que surgieron del desarrollo de este proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).