Los caligramas y la lectura de imágenes en los alumnos de 2° grado del nivel de educación primaria de la I.E. San Pedro Nro 32004 de Huánuco - 2016

Descripción del Articulo

La tesis denominada los caligramas y la lectura de imágenes en los alumnos de 2° grado de la I. E. San Pedro N° 32004 de Huánuco – 2016. Tuvo como objetivo principal determinar qué nivel de efectividad tienen los caligramas para desarrollar la lectura de imágenes en los alumnos de 2° grado de educac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Ricapa, Steffany Margoth, Ponce Goñi, Yaquelin Lisseth Madona, Vilca Apolinario, Aurea Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caligramas
Lectura de imágenes
Habilidades de percepción
Descripción e interpretación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tesis denominada los caligramas y la lectura de imágenes en los alumnos de 2° grado de la I. E. San Pedro N° 32004 de Huánuco – 2016. Tuvo como objetivo principal determinar qué nivel de efectividad tienen los caligramas para desarrollar la lectura de imágenes en los alumnos de 2° grado de educación primaria de la I. E. San Pedro N° 32004 de Huánuco. El tipo de investigación que utilizamos para la realización de nuestra tesis es aplicada porque emplea los caligramas para que los alumnos puedan desarrollar la lectura de imágenes, el instrumento de medición que se utilizó en la tesis fue la prueba de lectura de imágenes a los alumnos de 2° grado de educación primaria. Luego se procesaron los datos obtenidos, se analizaron y se expresaron de forma clara por medio de gráficas y tablas para lograr una mejor comprensión. El diseño utilizado en este trabajo fue experimental, pero en su variante cuasi experimental, con pre prueba y post prueba con una población de 177 alumnos del 2° grado de educación primaria y con una muestra de 36 alumnos. Como principales resultados obtenidos de la prueba del pretest y postest tomados a los alumnos que conforman el grupo control y experimental, donde observamos una mejoría en cuanto a la prueba de postest en el grupo experimental. En conclusión, hemos observado que los caligramas y la lectura de imágenes ayudaron a los estudiantes a desarrollar las habilidades de percepción, enumeración, descripción e interpretación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).