Exportación Completada — 

Restauración arquitectónico de la casa hacienda Quicacán para su revaluación como patrimonio histórico-turístico, paisajístico y puesta en uso sostenible, microcuenca del Distrito de Conchamarca, Departamento de Huánuco 2015 - 2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo realizar un estudio analítico y descriptivo del proyecto de restauración arquitectónica de la casa Hacienda Quicacan del Centro Poblado de Quicacan para su revaloración como patrimonio histórico, turístico, paisajístico y concederle un nuevo us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casimiro Gómez, Jens Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restauración arquitectónico
Casa hacienda
Revaluación como patrimonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo realizar un estudio analítico y descriptivo del proyecto de restauración arquitectónica de la casa Hacienda Quicacan del Centro Poblado de Quicacan para su revaloración como patrimonio histórico, turístico, paisajístico y concederle un nuevo uso sostenible, a través del registro y evaluación de las diferentes características arquitectónicas, históricas, sociales y productivas que se determinaran. Restauración y revaloración, están enfocados a la percepción de la infraestructura de la hacienda como un edificio histórico, basados en la importancia de su conservación como parte fundamental del patrimonio histórico y del desarrollo turístico del centro Poblado de Quicacan. El trabajo parte de la perspectiva general que la comunidad y la casa hacienda son una simbiosis, ya que la Infraestructura de la hacienda, al ser parte de un conjunto arquitectónico está sujeta al desarrollo histórico, turístico y urbano del centro poblado y no puede analizarse de manera independiente. El proyecto de Restauración Arquitectónica se desarrolla en base a procedimientos sistemáticos de levantamiento y registro de datos y el estudio de los mismos, consiguiendo así los alcances que permitan plantear un proyecto de intervención en el inmueble que resuelva los deterioros que presenta actualmente. La Revalorización de la casa Hacienda Quicacán por su parte, se derivará del proyecto de restauración, potencializando el valor del inmueble restaurado y difundiendo toda la información encontrada mediante este documento, dando a conocer el valor histórico del edificio, su evolución, transformaciones y la necesidad de conservarlo como un delator de la historia del Departamento de Huánuco, el Distrito de Conchamarca y aún más Importante la del Centro Poblado de Quicacán incluidos los grupos e individuos que forjaron la historia de la Casa Hacienda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).