Políticas de seguridad para la efectividad del resguardo de la información en la Municipalidad Distrital de Amarilis

Descripción del Articulo

Este proyecto parte de la problemática de la Municipalidad Distrital de Amarilis que es la falta de políticas de seguridad y esto pone en riesgo la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información que se evidencia por muchos factores como los accesos no autorizados, evidencias de malw...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villa Sanchez, Luis Arnold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas de seguridad de la información
Metodología MAGERIT versión 3
Confidencialidad
Integridad
Disponibilidad
Riesgo
Metodología COBIT 4.1
Modelos de madurez
Efectividad
Resguardo de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNHE_71652af188847e5e470cb082d3c4aeaf
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10111
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Políticas de seguridad para la efectividad del resguardo de la información en la Municipalidad Distrital de Amarilis
title Políticas de seguridad para la efectividad del resguardo de la información en la Municipalidad Distrital de Amarilis
spellingShingle Políticas de seguridad para la efectividad del resguardo de la información en la Municipalidad Distrital de Amarilis
Villa Sanchez, Luis Arnold
Políticas de seguridad de la información
Metodología MAGERIT versión 3
Confidencialidad
Integridad
Disponibilidad
Riesgo
Metodología COBIT 4.1
Modelos de madurez
Efectividad
Resguardo de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Políticas de seguridad para la efectividad del resguardo de la información en la Municipalidad Distrital de Amarilis
title_full Políticas de seguridad para la efectividad del resguardo de la información en la Municipalidad Distrital de Amarilis
title_fullStr Políticas de seguridad para la efectividad del resguardo de la información en la Municipalidad Distrital de Amarilis
title_full_unstemmed Políticas de seguridad para la efectividad del resguardo de la información en la Municipalidad Distrital de Amarilis
title_sort Políticas de seguridad para la efectividad del resguardo de la información en la Municipalidad Distrital de Amarilis
author Villa Sanchez, Luis Arnold
author_facet Villa Sanchez, Luis Arnold
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Vidal, Jimmy Grover
dc.contributor.author.fl_str_mv Villa Sanchez, Luis Arnold
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Políticas de seguridad de la información
Metodología MAGERIT versión 3
Confidencialidad
Integridad
Disponibilidad
Riesgo
Metodología COBIT 4.1
Modelos de madurez
Efectividad
Resguardo de la información
topic Políticas de seguridad de la información
Metodología MAGERIT versión 3
Confidencialidad
Integridad
Disponibilidad
Riesgo
Metodología COBIT 4.1
Modelos de madurez
Efectividad
Resguardo de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Este proyecto parte de la problemática de la Municipalidad Distrital de Amarilis que es la falta de políticas de seguridad y esto pone en riesgo la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información que se evidencia por muchos factores como los accesos no autorizados, evidencias de malware, fallos en la seguridad, errores humanos, desastres naturales y fallas tecnológicas, fallas en los sistemas de respaldo, acciones maliciosas internas y brechas de seguridad de terceros; todos estos factores nos pueden llevar a la perdida de información, mala reputación, riesgos legales y cumplimiento normativa de acuerdo a las políticas que maneja la municipalidad distrital de amarilis, interrupción de operación, costos financieros y vulnera a toda la entidad. Este proyecto tiene como objetivo implementar Políticas de seguridad para mejorar la efectividad del resguardo de la información en la Municipalidad Distrital de Amarilis. Para el desarrollo de este proyecto se inició con el diagnóstico de la situación actual de la Municipalidad Distrital de Amarilis con el propósito de analizar las actitudes, perspectivas y la situación esencial de la efectividad del resguardo de la información. Luego se identificó los escenarios de riesgo de Tecnología de información para posteriormente valorizarlos y poder realizar su respectivo tratamiento de estos escenarios de riesgos bajo la metodología MAGERIT versión 3, con los resultados de esta metodología se procedió a la auditoría de procesos bajo la metodología COBIT 4.1 para identificar los niveles de cada modelo de madurez en la que se encuentra la Municipalidad Distrital de Amarilis con estos resultados nos proporciona una visión integral del resguardo de la información en la entidad, permitiendo tener un enfoque para el diseño de las políticas de seguridad de la información. Una vez diseñado las políticas de seguridad se procedió a su respectiva implementación previa coordinación con la Municipalidad Distrital de Amarilis para su aprobación, disposición, implementación y publicación. En un periodo de dos meses se realizó una segunda auditoria de procesos bajo la metodología COBIT 4.1 para ver si las políticas de seguridad mejoran la efectividad del resguardo de la información. Los resultados evidencian que realmente las políticas de seguridad mejoran la efectividad del resguardo de la información porque hubo un incremento significativo en las dos auditorías realizadas, en la primera obtuvo un resultado de NIVEL BAJO con un promedio de 15.82% y en la segunda auditoría obtuvo un resultado de NIVEL MEDIO con un promedio de 52.83%. Con estos resultados podemos concluir que las políticas de seguridad desempeñan un papel fundamental en el fortalecimiento integral de la seguridad de la información en la Municipalidad Distrital de Amarilis. Estos hallazgos proporcionan una base sólida para recomendaciones prácticas y futuras iniciativas destinadas a optimizar la seguridad de la información en el ámbito municipal y han logrado cumplir con éxito los objetivos planteados.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-21T16:10:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-21T16:10:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/10111
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/10111
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T023_70910102_T;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1fd30e24-4bfb-431b-a9fa-f96f97914fbb/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/185228c0-f369-47b2-a314-9d6543f436d4/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8c4e3b2e-3d1e-4479-b0b3-f1f6fcb09ded/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1112482b-a36c-4c5b-b428-0a7628ce5e1d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a1247667e0d4233766e3364d75a74e49
b7e7117a62c96e61385123b5cc66d9c1
1b66729515d5928c7f9cb1d6917ab308
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145863283113984
spelling Flores Vidal, Jimmy GroverVilla Sanchez, Luis Arnold2024-05-21T16:10:25Z2024-05-21T16:10:25Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13080/10111Este proyecto parte de la problemática de la Municipalidad Distrital de Amarilis que es la falta de políticas de seguridad y esto pone en riesgo la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información que se evidencia por muchos factores como los accesos no autorizados, evidencias de malware, fallos en la seguridad, errores humanos, desastres naturales y fallas tecnológicas, fallas en los sistemas de respaldo, acciones maliciosas internas y brechas de seguridad de terceros; todos estos factores nos pueden llevar a la perdida de información, mala reputación, riesgos legales y cumplimiento normativa de acuerdo a las políticas que maneja la municipalidad distrital de amarilis, interrupción de operación, costos financieros y vulnera a toda la entidad. Este proyecto tiene como objetivo implementar Políticas de seguridad para mejorar la efectividad del resguardo de la información en la Municipalidad Distrital de Amarilis. Para el desarrollo de este proyecto se inició con el diagnóstico de la situación actual de la Municipalidad Distrital de Amarilis con el propósito de analizar las actitudes, perspectivas y la situación esencial de la efectividad del resguardo de la información. Luego se identificó los escenarios de riesgo de Tecnología de información para posteriormente valorizarlos y poder realizar su respectivo tratamiento de estos escenarios de riesgos bajo la metodología MAGERIT versión 3, con los resultados de esta metodología se procedió a la auditoría de procesos bajo la metodología COBIT 4.1 para identificar los niveles de cada modelo de madurez en la que se encuentra la Municipalidad Distrital de Amarilis con estos resultados nos proporciona una visión integral del resguardo de la información en la entidad, permitiendo tener un enfoque para el diseño de las políticas de seguridad de la información. Una vez diseñado las políticas de seguridad se procedió a su respectiva implementación previa coordinación con la Municipalidad Distrital de Amarilis para su aprobación, disposición, implementación y publicación. En un periodo de dos meses se realizó una segunda auditoria de procesos bajo la metodología COBIT 4.1 para ver si las políticas de seguridad mejoran la efectividad del resguardo de la información. Los resultados evidencian que realmente las políticas de seguridad mejoran la efectividad del resguardo de la información porque hubo un incremento significativo en las dos auditorías realizadas, en la primera obtuvo un resultado de NIVEL BAJO con un promedio de 15.82% y en la segunda auditoría obtuvo un resultado de NIVEL MEDIO con un promedio de 52.83%. Con estos resultados podemos concluir que las políticas de seguridad desempeñan un papel fundamental en el fortalecimiento integral de la seguridad de la información en la Municipalidad Distrital de Amarilis. Estos hallazgos proporcionan una base sólida para recomendaciones prácticas y futuras iniciativas destinadas a optimizar la seguridad de la información en el ámbito municipal y han logrado cumplir con éxito los objetivos planteados.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_70910102_T;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Políticas de seguridad de la informaciónMetodología MAGERIT versión 3ConfidencialidadIntegridadDisponibilidadRiesgoMetodología COBIT 4.1Modelos de madurezEfectividadResguardo de la informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Políticas de seguridad para la efectividad del resguardo de la información en la Municipalidad Distrital de Amarilisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo profesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas. EP Ingeniería de SistemasIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas22527461https://orcid.org/0000-0001-8116-234070910102612049Francisco Paredes, Abimael AdamJesus Tolentino, Ines EusebiaBaldeon Canchaya, Walter Teofilohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_70910102_T.pdfT023_70910102_T.pdfTesisapplication/pdf8922555https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1fd30e24-4bfb-431b-a9fa-f96f97914fbb/downloada1247667e0d4233766e3364d75a74e49MD55TEXTT023_70910102_T.pdf.txtT023_70910102_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101776https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/185228c0-f369-47b2-a314-9d6543f436d4/downloadb7e7117a62c96e61385123b5cc66d9c1MD56THUMBNAILT023_70910102_T.pdf.jpgT023_70910102_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18938https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8c4e3b2e-3d1e-4479-b0b3-f1f6fcb09ded/download1b66729515d5928c7f9cb1d6917ab308MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1112482b-a36c-4c5b-b428-0a7628ce5e1d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13080/10111oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/101112024-10-22 11:30:36.601https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.915584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).