Exportación Completada — 

Influencia de la yema de huevo (Gallus gallus) y el agua de coco (Cocus nucífera) como dilutor en la conservación de semen en cerdos de la raza Landrace, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo evaluar la influencia de la yema de huevo (Gallus gallus) y el agua de coco (Cocus nucífera) como dilutores en la conservación de la calidad de semen, en cerdos de la raza Landrace. la investigación se realizó en el laboratorio Clínico Patológico CIMED...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Penadillo Villanueva, Anthony Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dilutor
Yema de huevo
Agua de coco
Motilidad
Semen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo evaluar la influencia de la yema de huevo (Gallus gallus) y el agua de coco (Cocus nucífera) como dilutores en la conservación de la calidad de semen, en cerdos de la raza Landrace. la investigación se realizó en el laboratorio Clínico Patológico CIMED Centro de Investigaciones Médicas de Tingo María, Huánuco. la población muestral de estudio estuvo conformada 01 verraco de raza Landrace de 3 años, proveniente de la granja porcina de la Facultad de Zootecnia de la UNAS, como instrumento de medición se utilizó la guía de observación, Se recolectó el semen del cerdo y se aplicó la técnica de mano enguantada, analizado en el pre y post test de la dilución con el uso de dilutores naturales para conservar a una temperatura de 16 ° C en refrigeración hasta 24 horas y se evaluó la calidad seminal. Para el análisis inferencial se usó la prueba estadística de ANOVA de una vía con prueba de comparación de promedio de Duncan. De los resultados, la yema del huevo al 100% logra el mejor en cuanto a la motilidad espermática, este paramento se mantiene desde los 10 minutos hasta las 24 horas y 10 minutos posteriores. Así mismo, le sigue el agua de coco al 50% sin embargo, en el tiempo de inicio desde los 10 minutos hasta los 30 minutos se mantiene por debajo del 60% considerado como no aceptable, a las 24 horas y 10 minutos los parámetros aumentan a 61.67%, considerado como apto; en los dos grupos a las 24 horas y 10 minutos bajan la motilidad menor a 60%. En las unidades experimentales se denota significancia estadística en un nivel de 0.05. sin embargo, respecto a la tasa de espermatozoides vivos ningún grupo muestra valores aceptables, a excepción del agua de coco 100% que se encuentra valores mínimos aceptables en el min 30 y a las 24 horas y 30 minutos. Se concluye que el agua de coco al 100% es el dilutor con mejores resultados al minuto 30 de evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).