Prueba indiciaria en la motivación de sentencias condenatorias en la sala mixta permanente de la corte superior de justicia de Huánuco 2014 - 2015

Descripción del Articulo

En la presente tesis se tomó como punto de análisis e investigación la prueba indiciaria en la motivación de sentencias condenatorias en la Sala Mixta Permanente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, puesto que en la actualidad los Magistrados consideran de manera errónea a la prueba indiciar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotomayor Herrera, Ronal
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba
Motivación de sentencias
Indicios
sala mixta SUperior de Justicia de Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis se tomó como punto de análisis e investigación la prueba indiciaria en la motivación de sentencias condenatorias en la Sala Mixta Permanente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, puesto que en la actualidad los Magistrados consideran de manera errónea a la prueba indiciaria como prueba de primer orden al emitir sus sentencias, sin tener en consideración que con ella se puede alcanzar el estándar de la duda razonable. Así mismo dejan de lado la prueba directa con el cual se puede conocer la verdad de los hechos, realizar una valoración inferencial basada en la lógica, la ciencia y las máximas de la experiencia, por lo que es necesario el conocimiento y la aplicación por parte de los Magistrados. Siendo así a nivel epistemológico puedan diferenciar la prueba indiciaria con la prueba directa y aplicar en sus sentencias de manera idónea, evitando la vulneración de derechos del imputado ; pues como se evidencia los Magistrados que conforman la Sala Mixta Permanente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, emiten sentencias condenatorias solo con motivación de pruebas indiciarias, sin un razonamiento lógico adecuado, pues no tienen conocimiento adecuado respecto al tema de la prueba indiciaria, tampoco diferencian los tipos de indicios ya sean anteriores, concomitantes y posteriores; pues estas sentencias condenatorias se da por simple presión mediática social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).