Influencia de la línea labial superior en la apreciación estética de la sonrisa por los alumnos y pacientes de la clínica UNHEVAL
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo: Evaluar la influencia de la línea labial superior en la percepción estética de la sonrisa por los alumnos y pacientes de la clínica UNHEVAL. Materiales y métodos utilizados fueron: Diseño de corte observacional, descriptiva y transversal. La muestra está...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Línea labial superior en la apreciación estética de la sonrisa Alumnos y pacientes Clínica UNHEVAL https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo: Evaluar la influencia de la línea labial superior en la percepción estética de la sonrisa por los alumnos y pacientes de la clínica UNHEVAL. Materiales y métodos utilizados fueron: Diseño de corte observacional, descriptiva y transversal. La muestra está conformado por 92 personas entre estudiantes y pacientes de la clínica UNHEVAL. Se utilizó la fotografía de una mujer estéticamente aceptable que fue valorada por un especialista. Y posterior a ello se modificó la imagen en 6 niveles, distancia entre la borde inferior de la línea labial superior al margen gingival del incisivo central (LLSMG) en el programa Adobe Photoshop de (3mm; 2mm; 1mm; 0mm; -1mm y -2mm) La percepción de los grupos de evaluadores fue determinada mediante una escala visual análoga (EVA). Se obtuvieron los siguientes resultados: De los cuales se obtuvo el resultado de: X2 =272.6 >11.07 aceptando la hipótesis de investigación (Hi) que afirma: influye la línea labial superior en la percepción estética de la sonrisa por los alumnos y pacientes de clínica UNHEVAL. Así mismo se concluye: que para una mujer con LLSMG -1 mm a 1 mm es una característica estética preferida por la mayoría de personas y que la LLSMG de 3mm se deberían incluir en la lista de problemas durante el diagnóstico y el plan de tratamiento odontológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).