Factores que inciden en la inclusión financiera en la Región Huánuco, período 2012-2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre los factores determinantes de la inclusión financiera y el nivel de inclusión financiera en la región Huánuco, período 2012-2022. El estudio se caracteriza por ser de tipo aplicada, con un nivel de descriptivo–correlacional y un dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arsapalo Cisneros, Carmen Gavi, Rufino Juancho, Herminia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión financiera
Factores determinantes
Preferencias financieras
Necesidades financieras
Productos financieros
Servicios financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre los factores determinantes de la inclusión financiera y el nivel de inclusión financiera en la región Huánuco, período 2012-2022. El estudio se caracteriza por ser de tipo aplicada, con un nivel de descriptivo–correlacional y un diseño no experimental. En ese sentido se adoptó la teoría de la inclusión financiera y se usaron datos estadísticos provenientes de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) llevado a cabo por el INEI. En base a los resultados hallados, se muestra evidencia de una relación positiva entre los factores determinantes de la inclusión financiera y el nivel de inclusión financiera, lo que indica, que, un buen comportamiento de los factores determinantes como los factores socioeconómicos, factores relacionados a las preferencias financieras y necesidades financieras tienden a incrementar los niveles de inclusión financiera de la región Huánuco durante el periodo de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).