Fortalecimiento de la educación ambiental a través de los eco negocios a través del programa impacto rápido - 2021

Descripción del Articulo

El estudio titulado "Fortalecimiento de la educación ambiental a través de los eco negocios del programa Impacto Rápido Pir de Vida" tiene como objetivo analizar el papel de los eco negocios en el fortalecimiento de la educación ambiental dentro del programa Impacto Rápido Pir de Vida. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segovia Capcha, Ricardo Juan
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad ambiental
Contribución
Eco negocios
Sostenibilidad económica
Ética ambiental.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El estudio titulado "Fortalecimiento de la educación ambiental a través de los eco negocios del programa Impacto Rápido Pir de Vida" tiene como objetivo analizar el papel de los eco negocios en el fortalecimiento de la educación ambiental dentro del programa Impacto Rápido Pir de Vida. El programa Impacto Rápido Pir de Vida es una iniciativa gubernamental que busca impulsar el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente. En el marco de este programa, se fomenta la creación de eco negocios, emprendimientos que buscan generar ingresos económicos al tiempo que promueven prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en las instituciones educativas. El propósito de esta investigación es analizar cómo los eco negocios pueden contribuir de manera efectiva al fortalecimiento de la educación ambiental. Para lograrlo, se utilizó instrumentos que permitieron un análisis de experiencias y casos de eco negocios implementados en el programa Impacto Rápido Pir de Vida, evaluando su impacto en la educación ambiental y su contribución al desarrollo sostenible. Los resultados de esta investigación proporcionarán recomendaciones sugerencias y conclusiones basadas en evidencia para fortalecer la educación ambiental a través de los eco negocios. Estas recomendaciones podrán ser utilizadas por los responsables de políticas públicas y por los actores involucrados en el diseño e implementación de programas de educación ambiental y desarrollo sostenible. En resumen, esto tiene como objetivo demostrar la importancia de los eco negocios como herramientas para fortalecer la educación ambiental, y cómo estos pueden contribuir de manera efectiva a la investigación al desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).