Valor predictivo del monitoreo fetal intraparto en el diagnóstico de circular de Cordón umbilical en recién nacidos de madres atendidas en el Hospital Santa Gema - Yurimaguas - Región Loreto abril - setiembre 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado valor predictivo del monitoreo fetal intraparto, en el diagnóstico de circular de cordón umbilical, en recién nacidos; fue realizada en el Hospital “Santa Gema”; el objetivo fue determinar el valor predictivo del monitoreo fetal intraparto en el diagnóst...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valor predictivo del monitoreo fetal intraparto Circular de Cordón umbilical en recién nacidos Diagnóstico por imágenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado valor predictivo del monitoreo fetal intraparto, en el diagnóstico de circular de cordón umbilical, en recién nacidos; fue realizada en el Hospital “Santa Gema”; el objetivo fue determinar el valor predictivo del monitoreo fetal intraparto en el diagnóstico de circular de cordón umbilical. Método: El tipo de estudio fue observacional; retrospectivo y de corte transversal; el enfoque de estudio fue el cuantitativo, el diseño es no experimental, transeccional descriptivo. La población estuvo conformada por 1021 gestantes; la muestra estuvo constituida por 96 casos en quienes se realizaron la vigilancia electrónica durante el parto; el muestreo fue no probalístico seleccionado según criterios; la ficha de datos fue validada mediante la técnica de Delphi (juicio de expertos); se empleó la fuente secundaria; la técnica empleada fue el análisis documental; en los resultados se obtuvieron: el 36,4% tuvieron edades entre 26 y 34 años; el 70,8% tuvieron el vínculo de convivientes; el 57,3% fueron multíparas; del 81,3% de gestantes con monitorización electrónica fetal normal, el 55,2% tuvieron circular de cordón; de un total de 18,8% con monitorización electrónica fetal sospechoso, el 13,5% tuvo circular de cordón mientras que el 5,2%; el valor predictivo positivo es de 70,21%; el valor predictivo negativo es de 32,65%; la sensibilidad del monitoreo fetal intraparto fue de 50,0% y a especificidad de 53,33%; conclusión: dado el valor predictivo positivo de 70,21 y el valor predictivo negativo de 32,65%, de la monitorización fetal intraparto para detectar circular de cordón; observando el valor predictivo positivo de 70,21% y una sensibilidad de 50,0%, rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis de investigación; por tanto, concluidos que si existe un alto valor predictivo del monitoreo fetal intraparto en el diagnóstico de circular de cordón umbilical en recién nacidos de madres atendidas en el Hospital Santa Gema” de Yurimaguas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).