Evaluación del rendimiento productivo de las líneas de pollo machos hubbard y cobb 500 en la granja Demetrios Chicken SAC. Tocache - 2016
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tomo como base de sus objetivos el comportamiento de parámetros productivo de dos líneas de pollo de engorde, donde las líneas seleccionadas para el estudio fueron la línea Cobb 500 y la línea Hubbard, siendo ambas líneas que se crían en planteles avícolas del país princ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pollo de engorde Cobb 500 Hubbard https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | El proyecto de investigación tomo como base de sus objetivos el comportamiento de parámetros productivo de dos líneas de pollo de engorde, donde las líneas seleccionadas para el estudio fueron la línea Cobb 500 y la línea Hubbard, siendo ambas líneas que se crían en planteles avícolas del país principalmente en la costa. El estudio se realizó en la Granja DEMETRIOS CHICKEN SAC ubicado en la ciudad de Tocache. Para ello se utilizó 10000 pollos, 5000 por cada línea genética, de un día de edad para evaluar sus parámetros productivos en un mismo ambiente con un mismo manejo y alimentación, implementando el diseño del T de Student para obtener si hay diferencia en cuanto a ganancia de peso durante los 35 días de estudio, y descripción de acuerdo a fórmulas para consumo de alimento, conversión alimenticia, mortalidad. El incremento de peso al final de la investigación para la línea Cobb 500 fue de 1908 g y para la línea Hubbard 2105 Existiendo diferencia significativa (P< 0,05); y en cuanto al consumo de alimento obtenido como resultado los promedios de 3661 g. Para la línea Cobb 500 y 3771 g para la línea Hubbard, la conversión alimenticia fue de1.92 Para la línea Cobb 500 y 1.79 Para la línea Hubbard. Mortalidad de 2.48% para la línea Cobb 500 y 2.14% para la línea Hubbard. Y donde el menor costo de producción por kilo de peso vivo fue registrado en el lote pollos Hubbard frente a la línea Cobb 500. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).