Calificación de noticia criminal y el inicio de diligencias preliminares en la dirección contra la corrupción – Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

La tesis aborda la calificación de la noticia criminal y el inicio de diligencias preliminares en el Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción PNP – Huánuco, año 2022, respecto a la relación entre la calificación de la noticia criminal y el inicio de diligencias preliminares,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ignacio Vilcapoma, Ruben
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Noticia criminal
Diligencias preliminares
Eficiencia procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La tesis aborda la calificación de la noticia criminal y el inicio de diligencias preliminares en el Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción PNP – Huánuco, año 2022, respecto a la relación entre la calificación de la noticia criminal y el inicio de diligencias preliminares, la legislación procesal penal establece claramente las funciones del Ministerio Público en la conducción de la investigación desde su inicio, sin embargo, se observa una falta de seguimiento adecuado a los procedimientos de investigación, el estudio se justifica ante la percepción de inactividad e inobservancia por parte de los fiscales, generando incertidumbre en los efectivos de la Policía Nacional del Perú pertenecientes al Departamento Desconcentrado de Investigación Contra la Corrupción, departamento que es encargado de recabar información delictiva, con el objetivo de determinar la relación existente entre la calificación de la noticia criminal y el inicio de diligencias preliminares, se formularon hipótesis específicas que fueron contrastadas mediante pruebas estadísticas, centrándose en variables como la ejecución de actos de investigación urgentes e imprescindibles, la investigación se realizó mediante análisis documental de 12 informes policiales, los resultados obtenidos indican una relación significativa entre la calificación de la noticia criminal por información policial y la ejecución de actos de investigación. La investigación contribuye a subsanar vacíos legales, aportando elementos para mejorar la eficacia de la investigación delictiva y fortaleciendo la coordinación entre la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público. La tesis destaca la importancia de garantizar la aplicación efectiva de los procedimientos establecidos para el desarrollo de la investigación, proponiendo medidas concretas para mejorar la coordinación entre las instituciones y optimizar la eficiencia en la conducción de investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).