Satisfacción del profesional de enfermería y el desempeño laboral en el Hospital Materno Infantil "Carlos Showing Ferrari" Amarilis - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la satisfacción del profesional de enfermería y el desempeño laboral en el Hospital Materno Infantil “Carlos Showing Ferrari”, Amarilis – 2018. Metodología: la investigación fue de un enfoque cuantitativo, con un nive...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Desempeño laboral Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la satisfacción del profesional de enfermería y el desempeño laboral en el Hospital Materno Infantil “Carlos Showing Ferrari”, Amarilis – 2018. Metodología: la investigación fue de un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo, de tipo prospectivo, transversal, con un diseño correlacional, con una población muestral de 41 profesionales de enfermería. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos fueron el cuestionario modificado Font Roja que midió el nivel de satisfacción y la ficha modificada de evaluación de desempeño para profesionales que evalúo el desempeño laboral, en todo momento se tuvo en consideración los principios bioéticos del ejercicio profesional del enfermero. Resultados, según la prueba de hipótesis, se encontró que existe relación entre la satisfacción del profesional de enfermería con el desempeño laboral en el Hospital Materno Infantil “Carlos Showing Ferrari”, Amarilis -2018, con una contrastación de hipótesis X2c = (0.05) 3.841 > 6.621. Conclusiones, según las características individuales de la población muestral, 78% de los profesionales de enfermería eran adultos, 92.7% fueron mujeres, 68.3% eran casados, 78% estudiaron en una universidad pública, 46.3% tenían grado de licenciatura, 34.1% reportaron tiempo de servicio de la profesión de 25 años a más, 36.6% eran beneficiarios de guardias nocturnas y bono de especialidad, 22% laboraban en la unidad prestadora de salud de neonatología, 70.7% declararon trabajar en el servicio donde laboran entre 0 a 5 años y 75.6% eran trabajadores y son personales nombrados en el Hospital. El 63.4% de profesionales de enfermería reportaron estar satisfechos en su ambiente de trabajo y 85.4% de profesionales de enfermería registraron tener desempeño laboral eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).